16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Los expertos, en pie de guerra por la ley de la UE que quiere escanear tus mensajes contra el abuso sexual infantil

Los expertos, en pie de guerra por la ley de la UE que quiere escanear tus mensajes contra el abuso sexual infantil
Written by ZJbTFBGJ2T

Los expertos, en pie de guerra por la ley de la UE que quiere escanear tus mensajes contra el abuso sexual infantil  El Periódico

Informe sobre la Ley de seguridad infantil ‘online’

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Ley de seguridad infantil ‘online’: una medida controvertida

La Comisión Europea pretende aprobar la nueva Ley de seguridad infantil ‘online’, una polémica medida destinada a frenar la difusión de contenidos de abuso sexual a menores (CSAM) que ha puesto en pie de guerra a los expertos en ciberseguridad por el profundo impacto que tendría en la privacidad de los usuarios de la Unión Europea (UE).

Escaneo masivo de mensajes privados

La iniciativa obligaría a las plataformas digitales y a los portales de videojuegos a usar algoritmos para detectar la mal llamada pornografía infantil. Esto supondría que servicios como WhatsApp, Telegram, Instagram o TikTok escanearían constantemente y de forma masiva todos los mensajes privados para interceptar contenidos ilegales, lo que afectaría a la privacidad de los usuarios.

Impacto en la privacidad y el cifrado de extremo a extremo

Expertos han denunciado que el escaneo propuesto mediante inteligencia artificial (IA) abriría un agujero en los sistemas de cifrado de extremo a extremo, el único método que garantiza la privacidad de las comunicaciones. Esto podría ser aprovechado por ciberdelincuentes o gobiernos autoritarios para acceder a la esfera más íntima de las personas.

Denuncia de la sociedad civil

Más de 500 académicos, científicos e investigadores han firmado una carta en la que piden a la Comisión retirar la propuesta, alertando de sus efectos nocivos sobre la comunicación digital. Además, más de 80 oenegés han expresado su preocupación por la medida. Consideran que se escuda en la necesidad de combatir el abuso sexual a menores para lanzar una nueva ofensiva contra la privacidad.

Aumento del abuso sexual a menores

En los últimos años, el abuso sexual a menores ha aumentado significativamente. En 2022 se registraron 32 millones de denuncias, un aumento del 82% y la peor cifra de la historia. Los sistemas de cifrado de extremo a extremo son el único método privado que garantiza que solo el emisor y el receptor leen sus mensajes. Sin embargo, los agresores sexuales se aprovechan de esto para cometer sus crímenes.

Votos cruciales

La propuesta de ley aún está en periodo de negociación. Los ponentes de los grupos políticos se reunirán para debatir el texto y posteriormente se llevará a votación en el Parlamento Europeo. Es importante encontrar un equilibrio entre la seguridad y la privacidad, teniendo en cuenta los ODS mencionados anteriormente.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
  • Meta 17.16: Mejorar la aplicación de la legislación y el acceso a la justicia en todos los niveles

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.2.1: Proporción de niños víctimas de violencia sexual en el último año
  • Indicador 16.10.1: Número de leyes y regulaciones que garantizan el acceso a la información y la protección de las libertades fundamentales
  • Indicador 17.16.1: Proporción de personas que han experimentado una violación de sus derechos a la justicia

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
– Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
– Indicador 16.2.1: Proporción de niños víctimas de violencia sexual en el último año
– Indicador 16.10.1: Número de leyes y regulaciones que garantizan el acceso a la información y la protección de las libertades fundamentales
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos – Meta 17.16: Mejorar la aplicación de la legislación y el acceso a la justicia en todos los niveles – Indicador 17.16.1: Proporción de personas que han experimentado una violación de sus derechos a la justicia

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elperiodico.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T