Tailandia se esfuerza por innovar en el sector agrícola
Foto de ilustración (Fuente: bangkokpost.com)
Bangkok (VNA) – Tailandia está trabajando arduamente para innovar en el sector agrícola con el objetivo de mejorar los métodos y habilidades de sus agricultores en el proceso de transición hacia una agricultura inteligente.
Contexto
La agricultura es una de las principales actividades económicas de Tailandia. Este país del sudeste asiático sigue siendo uno de los mayores exportadores del mundo y es considerado el huerto de frutas tropicales de la región.
Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector agrícola solo contribuye entre el 8 y el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además, la agricultura tailandesa se enfrenta a diversos desafíos, como el envejecimiento de su población.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La dirección del desarrollo agrícola de Tailandia se centra en cuatro áreas principales, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- Implementar el modelo económico Bio-Circular-Verde (BCG en inglés) y aumentar la productividad a través de prácticas agrícolas a gran escala.
- Promover el crecimiento de cultivos de alto valor agregado.
- Impulsar el crecimiento de cultivos alimentarios de origen vegetal para apoyar la tendencia hacia la seguridad alimentaria.
- Incrementar la tasa de uso de tecnologías digitales por parte de los agricultores.
Medidas implementadas
En los últimos años, el gobierno tailandés ha implementado numerosas medidas, especialmente en colaboración con el sector privado, en el área del desarrollo tecnológico. Estas medidas tienen como objetivo ayudar a los agricultores a modernizar sus prácticas, hacerlas sostenibles y aumentar su competitividad.
VNA
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 2: Hambre cero
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas
- Meta 9.5: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos desarrollados
- Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la producción y los sistemas de consumo, incluidas las pérdidas poscosecha
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 2.3.1: Valor de la producción agrícola por hectárea
- Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita
- Indicador 9.5.1: Proporción de la población que utiliza Internet
- Indicador 12.3.1: Desperdicio de alimentos per cápita
- Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias, planes y presupuestos nacionales
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 2: Hambre cero | Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos | Indicador 2.3.1: Valor de la producción agrícola por hectárea |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas | Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos desarrollados | Indicador 9.5.1: Proporción de la población que utiliza Internet |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la producción y los sistemas de consumo, incluidas las pérdidas poscosecha | Indicador 12.3.1: Desperdicio de alimentos per cápita |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana | Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias, planes y presupuestos nacionales |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: es.vietnamplus.vn
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo menciona que Tailandia está realizando esfuerzos para innovar en el sector agrícola. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y métodos de cultivo más eficientes, el país busca mejorar la productividad y la calidad de sus productos agrícolas. Además, se destaca la importancia de la agricultura para la economía tailandesa y el potencial que tiene para impulsar el crecimiento y el desarrollo rural. En conclusión, Tailandia reconoce la necesidad de innovar en el sector agrícola y está tomando medidas para lograrlo.