Informe sobre la calidad del aire en Tailandia
Resumen
Redujeron el umbral de alerta a 37,5 microgramos por metro cúbico en 24 horas y ahora se intenta actuar sobre los incendios estacionales relacionados con la limpieza de tierras agrícolas. Pero es un fenómeno que también ocurre del otro lado de la frontera, en Myanmar. Según algunas estimaciones, se producen 32 mil muertes al año debido a la pésima calidad del aire.
Introducción
Las partículas finas asfixian las grandes ciudades tailandesas y el gobierno intenta tomar medidas ante un fenómeno que no es nuevo y que hasta ahora ha resultado imposible de controlar, empezando por la capital, Bangkok. En términos de riesgos para la salud colectiva, el problema se agrava debido a los extensos incendios estacionales provocados por el desbroce de tierras agrícolas que afectan a grandes extensiones del país, pero que también reciben importantes aportaciones desde el otro lado de las fronteras, especialmente con Myanmar.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Medidas para abordar el problema
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tailandia está preparando un plan para abordar el significativo aumento de partículas de polvo de 2,5 micrones o menos, que probablemente seguirá creciendo en las próximas semanas a medida que baje la temperatura. Contiene una serie de medidas que tienen como objetivo reducir hasta en un 50% las áreas sujetas a desmonte en las zonas de jurisdicción del municipio y en áreas de conservación natural, así como en tierras utilizadas para la producción agrícola, pero también reducir hasta un 40% la media registrada en los últimos años de partículas procedente de emisiones industriales y de vehículos automotores, reduciendo en un tercio el número de días en los que estas superan los límites considerados tolerables.
Estrategias implementadas
Desde junio pasado el Departamento de Control de la Contaminación del ministerio ha reducido el umbral de alerta a 37,5 microgramos por metro cúbico en 24 horas, apostando a una presencia cada vez mayor de autos eléctricos, a una información más precisa y generalizada mediante apps y sobre todo al trabajo de persuasión del sector agrícola. Evidentemente, sigue siendo imposible atacar, aunque se mantengan dentro de ciertos límites variables, las condiciones atmosféricas que favorecen la acumulación de polvo fino durante la transición de la estación de las lluvias a la invernal y hasta finales de la primavera.
Impacto en la salud y el medio ambiente
Estudios realizados por agencias independientes han calculado 32.000 muertes por PM 2,5 en 2019, mientras que Greenpeace estimó, para 2021, 29.000 muertes atribuibles a la misma causa en una muestra de menos de la mitad de las 76 provincias tailandesas. En los primeros cuatro meses de este año, casi tres millones de tailandeses buscaron atención médica por problemas relacionados con la contaminación del aire.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el aire.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
- Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y, en su caso, internacionales.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3 | Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo. |
Objetivo 11 | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el aire. | Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y, en su caso, internacionales. |
Objetivo 13 | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: asianews.it
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.