Wayne Rooney habla sobre su adicción al alcohol
Wayne Rooney, leyenda del Manchester United y de la selección inglesa, reveló recientemente su lucha contra la adicción al alcohol. El ex futbolista inglés admitió que el alcohol era su “liberación” cuando tenía alrededor de 20 años de edad y ya era una estrella en los Red Devils.
Contexto
Rooney debutó en el Everton a los 16 años, se convirtió en internacional con Inglaterra a los 17 y fichó por el Manchester United a los 18. Estos logros tempranos fueron abrumadores para el joven jugador, quien encontró en el alcohol una forma de escapar de la presión.
“Mi liberación fue el alcohol cuando tenía 20 años. Me iba a casa, me pasaba allí un par de días sin salir. Bebía hasta que me desmayaba”.
Aunque ya se conocía la existencia de las adicciones de Rooney, nunca había explicado las razones detrás de su enfermedad. El ex futbolista reveló estos detalles en un podcast conducido por Rob Burrow, exjugador de rugby especializado en enfermedades del sistema motor.
“No quería estar con gente, porque a veces me sentía avergonzado. A veces sentía que podía decepcionar a la gente y no quería lidiar con eso”.
“Cuando no buscas la ayuda adecuada y no tienes a alguien que te guíe, puedes caer muy bajo. Yo lo sufrí durante varios años. Afortunadamente, ahora no tengo miedo de hablar sobre ello”.
¿Cómo le va a Wayne Rooney como entrenador?
Después de enfrentar graves problemas debido a su adicción al alcohol, Rooney decidió cambiar su vida y buscar una nueva carrera como entrenador. Después de una breve experiencia en el DC United de la MLS, el ex futbolista regresó a Inglaterra para dirigir al Derby County y ahora está tratando de salvar al Birmingham City en el Championship (Segunda División inglesa).
El compromiso de Rooney con su recuperación y su nueva carrera como entrenador refleja su determinación para superar los obstáculos y lograr el éxito. Su historia es un ejemplo de cómo es posible enfrentar y superar las adicciones, y cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para la transformación personal.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La historia de Wayne Rooney destaca la importancia del ODS 3: Salud y bienestar. Su lucha contra la adicción al alcohol pone de manifiesto la necesidad de abordar los problemas de salud mental y promover estilos de vida saludables.
Además, su transición exitosa a una nueva carrera como entrenador muestra el impacto positivo del ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Rooney ha encontrado una nueva pasión y ha logrado construir una carrera exitosa en el mundo del fútbol, demostrando que el deporte puede ser una fuente de empleo y desarrollo personal.
En resumen, la historia de Wayne Rooney es un ejemplo inspirador de superación personal y resiliencia. Su lucha contra la adicción al alcohol y su éxito como entrenador destacan la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo pueden contribuir a la transformación positiva de las personas y las comunidades.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Salud y bienestar
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.5: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por el consumo de sustancias químicas peligrosas, la contaminación del aire, el agua y el suelo y la exposición a productos químicos tóxicos.
- Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.5.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
- Indicador 6.1.1: Porcentaje de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
- Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Salud y bienestar | Meta 3.5: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por el consumo de sustancias químicas peligrosas, la contaminación del aire, el agua y el suelo y la exposición a productos químicos tóxicos. | Indicador 3.5.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo. |
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos. | Indicador 6.1.1: Porcentaje de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. | Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: mediotiempo.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo revela que Wayne Rooney ha hablado abiertamente sobre su lucha contra el alcoholismo, admitiendo que solía beber hasta perder el conocimiento. Esta revelación muestra la valentía de Rooney al enfrentar su problema y buscar ayuda para superarlo. También destaca la importancia de hablar sobre la salud mental y buscar apoyo cuando se enfrenta a adicciones. En general, el artículo nos muestra que incluso las personas exitosas y famosas pueden enfrentar problemas personales y que es fundamental buscar ayuda y apoyo para superarlos.