12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Hito de Naturgy en el impulso del gas renovable: alcanza seis plantas conectadas a su red con una capacidad conjunta de 142 GWh/año

Hito de Naturgy en el impulso del gas renovable: alcanza seis plantas conectadas a su red con una capacidad conjunta de 142 GWh/año
Written by ZJbTFBGJ2T

Hito de Naturgy en el impulso del gas renovable: alcanza seis …  elEconomista

Hito de Naturgy en el impulso del gas renovable: alcanza seis plantas conectadas a su red con una capacidad conjunta de 142 GWh/año

Informe sobre el proyecto BioVO

Proyecto BioVO: Generación de biometano y reducción de emisiones de CO2

Introducción

El proyecto BioVO, promovido por el Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental y el Consorci Besòs Tordera, tiene como objetivo principal la generación de biometano a partir de residuos orgánicos y aguas residuales. Este proyecto, que cuenta con la empresa adjudicataria UTE Facsa-Transparenta, busca reducir las emisiones de CO2 y contribuir al desarrollo sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

Generación de biometano y reducción de emisiones de CO2

El proyecto BioVO tiene como objetivo principal la generación de biometano a partir de la gestión de 55.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y del biogás generado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Granollers. Esta planta producirá 4 GWh al año de biometano y evitará la emisión a la atmósfera de 1.472 toneladas anuales de CO2. Además, se espera que la planta pueda incrementar esta cifra hasta la inyección de 27 GWh, lo que equivaldría al consumo de 4.800 hogares y supondría una reducción de emisiones de CO2 de hasta 9.700 toneladas.

Colaboración público-privada y economía circular

El proyecto BioVO es un claro ejemplo de colaboración público-privada para el desarrollo de los gases renovables. Además, permite disminuir la huella de carbono de las instalaciones del Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental y el Consorci Besòs Tordera, al tiempo que contribuye al desarrollo de la economía circular optimizando el aprovechamiento energético de los recursos.

Contribución de Nedgia a la descarbonización

Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, garantiza la inyección en red de 4 GWh/año de biometano con la puesta en marcha del proyecto BioVO. Con esta planta, Nedgia alcanza un total de seis instalaciones de generación de biometano conectadas a su red, contribuyendo así a la penetración de gas renovable en España.

Potencial de producción de biometano en España y Cataluña

España cuenta con un potencial de producción de biometano de 163 TWh/año, lo que permitiría cubrir aproximadamente el 45% de la demanda nacional de gas natural. Cataluña es la quinta comunidad autónoma con mayor potencial de producción de biometano en España, siendo capaz de descarbonizar completamente el consumo doméstico-comercial de la comunidad. Además, el desarrollo completo del potencial de biometano en Cataluña implicaría una inversión total de 3.616 millones de euros y contribuiría significativamente a la creación de empleo local.

Conclusiones

El proyecto BioVO es un ejemplo real de economía circular y colaboración público-privada. Con la generación de biometano y la reducción de emisiones de CO2, este proyecto contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la transición hacia una economía baja en carbono.

Producido por EcoBrands


1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la industrialización sostenible
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades
  • Meta 12.5: Reducir la generación de residuos y promover prácticas de gestión sostenible de los mismos
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública y privada

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por la industria sostenible
  • Indicador 11.6.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o carece de vivienda adecuada
  • Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados y gestionados en relación con el PIB y la composición de los residuos
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación del cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos proporcionados a los países en desarrollo para la implementación de programas y políticas en favor del desarrollo sostenible

4. Tabla de ODS, metas e indicadores identificados en el artículo

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la industrialización sostenible Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por la industria sostenible
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades Indicador 11.6.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o carece de vivienda adecuada
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.5: Reducir la generación de residuos y promover prácticas de gestión sostenible de los mismos Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados y gestionados en relación con el PIB y la composición de los residuos
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación del cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública y privada Indicador 17.17.1: Monto total de recursos proporcionados a los países en desarrollo para la implementación de programas y políticas en favor del desarrollo sostenible

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eleconomista.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T