Informe sobre el crecimiento del turismo en México en el tercer trimestre de 2023

Durante el penúltimo trimestre de 2023, el PIB de Turismo en México tuvo un avance significativo a tasa anual.
Resumen
El Producto Interno Bruto (PIB) del turismo en México presentó un crecimiento del 7.6% anual durante el tercer trimestre del 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, el PIB del Turismo de México también tuvo un crecimiento intertrimestral del 2.8% entre el segundo y tercer trimestre del 2023.
Consumo turístico interior
El consumo turístico interior reportó beneficios, con una variación tasa intertrimestral del 1.2% y una variación tasa anual del 0.1%.
Componentes del PIB turístico
- El PIB turístico de bienes tuvo una caída del 1.4% anual en comparación con el tercer trimestre del 2022, pero experimentó un aumento del 4.6% frente al trimestre previo.
- El PIB turístico de servicios presentó un avance del 10.2% anual y un incremento del 2.7% intertrimestral en el tercer trimestre de 2023.
Consumo turístico interno
El consumo turístico interno tuvo un incremento anual del 4.7% y un avance intertrimestral del 7.3%.
Consumo turístico receptivo
En contraste, el consumo turístico receptivo sufrió una pérdida del 22.4% en comparación con el tercer trimestre de 2022, y un descenso del 7.3% intertrimestral.
Fuente: Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 14: Vida submarina
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
- Objetivo 12.8: De aquí a 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
- Objetivo 14.7: De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos.
- Objetivo 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, las zonas húmedas, las montañas y los hábitats degradados y fragmentados.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 8.9.1: Tasa de crecimiento del PIB en el sector del turismo.
- Indicador 12.8.1: Número de iniciativas de educación para el desarrollo sostenible implementadas en el sector del turismo.
- Indicador 14.7.1: Valor agregado bruto generado por el turismo, como porcentaje del PIB.
- Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. | 8.9.1: Tasa de crecimiento del PIB en el sector del turismo. |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | 12.8: De aquí a 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. | 12.8.1: Número de iniciativas de educación para el desarrollo sostenible implementadas en el sector del turismo. |
Objetivo 14: Vida submarina | 14.7: De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos. | 14.7.1: Valor agregado bruto generado por el turismo, como porcentaje del PIB. |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, las zonas húmedas, las montañas y los hábitats degradados y fragmentados. | 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: mundoejecutivo.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo menciona que el turismo en México ha experimentado un crecimiento del 7.6% en el tercer trimestre del año 2023. Esta cifra indica un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior y demuestra la fortaleza y el atractivo del país como destino turístico. Este crecimiento puede atribuirse a diversos factores como la promoción turística, la mejora de la infraestructura y la diversidad de atractivos que ofrece México. Este dato es una buena noticia para la economía del país, ya que el turismo es una importante fuente de ingresos y generación de empleo. Sin embargo, es importante seguir trabajando en la promoción y el desarrollo sostenible del turismo para mantener este crecimiento a largo plazo.
En conclusión, el turismo en México ha experimentado un crecimiento significativo del 7.6% en el tercer trimestre del 2023, lo que sugiere un aumento en la llegada de visitantes extranjeros y nacionales. Este crecimiento es un indicador positivo para la economía del país y refleja el atractivo de México como destino turístico. Es importante seguir impulsando estrategias para mantener esta tendencia al alza y continuar fortaleciendo la industria turística mexicana.
El artículo informa que el turismo en México experimentó un crecimiento del 7.6% durante el tercer trimestre del año 2023. Esto indica que el sector turístico en el país está en constante desarrollo y atrayendo a más visitantes. Este crecimiento puede ser atribuido a diversos factores, como la promoción turística, la mejora de la infraestructura y la diversidad de atractivos turísticos que ofrece México. Este crecimiento en el turismo es una buena noticia para la economía del país, ya que el sector turístico es una fuente importante de ingresos y empleo.