4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Alistan Torneo de Futbol Rápido de los Centros de Educación Básica para Adultos – La Voz de Michoacán

Alistan Torneo de Futbol Rápido de los Centros de Educación Básica para Adultos – La Voz de Michoacán
Written by ZJbTFBGJ2T

Alistan Torneo de Futbol Rápido de los Centros de Educación Básica para Adultos  La Voz de Michoacán

Alistan Torneo de Futbol Rápido de los Centros de Educación Básica para Adultos – La Voz de Michoacán

Torneo de Fútbol Rápido de los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA)

Morelia, Michoacán – Con el objetivo de promover el deporte y la actividad física, así como rendir homenaje a uno de los directivos comprometidos con la educación de los jóvenes, el viernes 23 de febrero se llevará a cabo el tradicional Torneo de Fútbol Rápido de los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) en el campo de la Unidad Deportiva “Morelia 150”. Este torneo llevará el nombre del “Profesor Juventino Mellado Munive” en su edición 2024.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

El torneo tiene como propósito fomentar el deporte y la actividad física entre los jóvenes y adultos de los diez planteles de la Zona Escolar 14, a cargo de la profesora Violeta Campos. Además, busca promover el trabajo en equipo y la convivencia entre los jóvenes, brindándoles una segunda oportunidad para retomar sus estudios de nivel primaria y secundaria, así como alfabetizar a los adultos que lo necesiten.

Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.
Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.

El profesor Gregorio Ruiz Villa, responsable de Deportes de los CEBA en la zona escolar de Morelia y Tarímbaro, destacó que este torneo también busca acercar la educación que se ofrece en los CEBAS a los jóvenes y adultos de 14 a 40 años de edad. Los planteles se encuentran ubicados en colonias como Villas de Pedregal, Ocolusen, Colonia Obrera, Independencia y dos en Tarímbaro, municipio conurbado con Morelia.

El torneo contará con la participación de los alumnos de los planteles Alfredo Zalce, SNTE, 18 de Marzo, Antonieta Rivas, Francisco J. Mújica, Libertad, José Vasconcelos y José Rubén Romero. Sin embargo, no participarán las internas del CEBA del Cereso “David Franco Rodríguez” de Mil Cumbres. Este evento se convierte en una gran convivencia familiar, ya que los jóvenes y adultos participantes asisten acompañados de sus familias.

Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.
Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.

Además de los equipos masculinos, este año se incluirán tres equipos femeninos en juegos de exhibición y convivencia deportiva. Este torneo es una oportunidad para que los participantes demuestren sus habilidades deportivas y fortalezcan los lazos de compañerismo.

En los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), los alumnos asisten a clases durante aproximadamente siete meses por grado, retomando las materias que cursaron en primaria o secundaria. Esto les permite no solo acreditar sus estudios, sino también salir bien preparados gracias a una educación de calidad. En la Zona Escolar 14 Morelia-Tarímbaro, hay 65 docentes que atienden a una población de entre 350 y 400 alumnos. El plantel más demandado se encuentra en Villas del Pedregal debido a las dificultades de transporte que enfrentan muchos alumnos.

La inauguración del Torneo de Fútbol de los CEBA “Profesor Juventino Mellado Munive” se llevará a cabo el viernes a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva “Morelia 150”. Se espera la presencia de Rubén Ignacio Pedraza, director de Dirección de Educación Extraescolar, y Violeta Campos, supervisora de la Zona 14.

El torneo se desarrollará los viernes de cada semana, durante siete meses, con partidos que se llevarán a cabo de 17:00 a 21:00 horas. Los participantes disfrutarán de una gran convivencia deportiva, compitiendo en un formato de round robin (todos contra todos), seguido de semifinales y la gran final. Se entregarán trofeos a los tres primeros lugares, así como al campeón goleador.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la promoción de la salud y el bienestar.
  • Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria.
  • Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas.
  • Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria y secundaria.
  • Indicador 4.6.1: Porcentaje de adultos alfabetizados, diferenciado por sexo.
  • Indicador 5.5.1: Proporción de mujeres en puestos directivos en el sector público y privado.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, diferenciadas por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la promoción de la salud y el bienestar. Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria. Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria y secundaria.
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas. Indicador 4.6.1: Porcentaje de adultos alfabetizados, diferenciado por sexo.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. Indicador 5.5.1: Proporción de mujeres en puestos directivos en el sector público y privado.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, diferenciadas por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavozdemichoacan.com.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T