4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

El Gobierno implementará un plan de alfabetización inicial en todas las escuelas

El Gobierno implementará un plan de alfabetización inicial en todas las escuelas
Written by ZJbTFBGJ2T

ANSL | El Gobierno implementará un plan de alfabetización inicial en todas las escuelas  Agencia de Noticias San Luis

El Gobierno implementará un plan de alfabetización inicial en todas las escuelasInforme de Reunión sobre Proyecto de Alfabetización

Informe de Reunión sobre Proyecto de Alfabetización

Introducción

El gobernador Claudio Poggi encabezó una reunión con la experta en alfabetización, Ana María Borzone, y el ministro de Educación, Guillermo Araujo, para avanzar en un proyecto de alfabetización que incluirá la sala de 5 del Nivel Inicial y el Nivel Primario con el objetivo de mejorar el índice lector desde los primeros años de escolaridad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Desarrollo

Este martes, en Terrazas del Portezuelo, el Gobernador recibió a la doctora en Filosofía y Letras e investigadora del CONICET, Ana María Borzone; a Magdalena Lacunza y parte del equipo del ministerio de Educación que lidera Guillermo Araujo para conocer detalles del plan de alfabetización que desarrollará la Provincia en este 2024. Este plan, que forma parte de los tres objetivos principales de la cartera educativa, apunta a mejorar los índices de alfabetización temprana en San Luis, luego de que estudios nacionales e internacionales demostraran bajos niveles de desempeño lector en niños y niñas al ingresar a la primaria.

“Vamos a trabajar en conjunto para disponer de todo lo necesario y bajar este programa a las aulas de forma efectiva. Esto surge de una necesidad de San Luis y de la Argentina toda, porque están demostrados los bajos índices de alfabetización que tenemos, la gran cantidad de chicos que están por debajo del nivel satisfactorio en lectura. Por eso vamos a atacar rápidamente el problema implementando este plan”, explicó el ministro Araujo.

Acciones Planificadas

  • Realización de capacitaciones para docentes.
  • Entrega de material didáctico específico para su aplicación en las salas de 5 años y el Nivel Primario.

Conclusiones

Se llevaron a cabo reuniones con otros especialistas para avanzar en la puesta en marcha del plan de alfabetización.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria.
  • Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan habilidades básicas en lectura, escritura y aritmética.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria.
  • Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria.
Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan habilidades básicas en lectura, escritura y aritmética.
Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria.
Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.

El artículo se centra en un proyecto de alfabetización en la provincia de San Luis, Argentina, con el objetivo de mejorar los índices de alfabetización temprana en niños y niñas. Esto está directamente relacionado con el ODS 4: Educación de calidad. Las metas específicas identificadas son la Meta 4.1, que busca garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria, y la Meta 4.6, que busca asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos estén alfabetizados. Los indicadores mencionados en el artículo son el Indicador 4.1.1, que mide la tasa de finalización de la educación primaria y secundaria, y el Indicador 4.6.1, que mide la tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: agenciasanluis.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T