8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

La inversión en energía renovable ayudará a economía de Puerto Rico, según informe de EEUU

La inversión en energía renovable ayudará a economía de Puerto Rico, según informe de EEUU
Written by ZJbTFBGJ2T

La inversión en energía renovable ayudará a economía de Puerto Rico, según informe de EEUU  Hola News

La inversión en energía renovable ayudará a economía de Puerto Rico, según informe de EEUUInforme sobre la inversión en energía renovable en Puerto Rico

Informe sobre la inversión en energía renovable en Puerto Rico

San Juan, 28 de noviembre (EFE).- Según un informe publicado este martes por un comité del Partido Demócrata de Estados Unidos en el Congreso, una inversión dirigida a la energía renovable en Puerto Rico puede apoyar el crecimiento económico en la isla.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

El informe, titulado ‘Inversión en el Futuro de Energía Renovable Puertorriqueña’, fue publicado por los demócratas del Comité Económico Conjunto del Congreso de Estados Unidos.

Según el documento, el Congreso federal ha asignado 12.000 millones de dólares en fondos de ayuda para reconstruir el sistema energético de Puerto Rico, incluyendo la modernización de la red eléctrica, en respuesta a la destrucción causada por múltiples desastres naturales recientes.

Estos fondos ofrecen una oportunidad para invertir en una red moderna que facilite la transmisión y distribución de energía renovable, así como en infraestructura de generación renovable.

El informe destaca que un fuerte crecimiento en el sector de la energía renovable puede impulsar la creación de más empresas puertorriqueñas en este campo, generando empleo y protegiendo el bienestar de las comunidades locales. Además, puede abrir una nueva vía hacia el progreso económico.

El informe también analiza el crecimiento económico de Puerto Rico desde los años 50 hasta los 90, destacando que la introducción de nuevos acuerdos de libre comercio en los años 90 resultó en una mayor competencia internacional para las manufacturas estadounidenses que solían dirigirse a Puerto Rico.

Esto, sumado al fin de los incentivos fiscales, provocó la salida de estas industrias de la isla, llevándola a la quiebra y a tener que enfrentar un proceso de reestructuración de su deuda pública.

El análisis también señala que las pequeñas empresas son importantes empleadores en Puerto Rico, ya que la mitad de los trabajadores de la isla son contratados por empresas con menos de 100 empleados, según datos de 2019.

En este sentido, las principales industrias de Puerto Rico requieren electricidad constante y accesible para operar eficientemente. Sin embargo, el precio del consumo de energía en la isla es mucho más alto que en cualquier estado de los Estados Unidos, excepto Hawái y Alaska.

La red eléctrica depende principalmente de combustibles fósiles, los cuales la isla debe importar, lo que aumenta aún más los costos de electricidad.

Por ello, los congresistas aseguran que la infraestructura de energía renovable puede facilitar la producción de energía doméstica y reducir los precios a largo plazo, apoyando la industria actual, impulsando el crecimiento de las pequeñas empresas y diversificando la economía.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global.
  • Objetivo 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Objetivo 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per capita.
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales sólidos recogidos y gestionados de forma segura.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global. Proporción de energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1).
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Tasa de crecimiento económico per capita (Indicador 8.3.1).
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil (Indicador 9.1.1).
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Proporción de desechos municipales sólidos recogidos y gestionados de forma segura (Indicador 11.6.2).

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: holanews.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • La inversión en energía renovable ayudará a economía de Puerto Rico, según informe de EEUU.