Informe sobre el programa de kindergarten de transición en California
EN RESUMEN
California está implementando su programa de kindergarten de transición, con el objetivo de ofrecerlo a todos los niños de 4 años para 2025-26. Si bien algunas escuelas han implementado programas durante años, otras apenas están comenzando a crear pautas de enseñanza.
Lea esta historia en inglés.
Gracias a los videos de TikTok, las vallas publicitarias y otras técnicas creativas de marketing, la inscripción en el kindergarten de transición en California parece estar aumentando. Pero los defensores están atentos a cómo esos niños de 4 años pasan su tiempo de clase, lo que, según dicen, será un factor clave para determinar si el programa de 2,700 millones de dólares es un éxito.
“La calidad es nuestra prioridad. Algunos distritos lo están tratando como un segundo año de kindergarten, lo cual sabemos que no funciona”, dijo Benjamin Cottingham, de Policy Analysis for California Education, un centro de investigación independiente y no partidista. “Para ser eficaz, los conocimientos tradicionales deben ser un curso de estudio basado en el juego y apropiado para el desarrollo”.
El kindergarten de transición en California
El kindergarten de transición (TK), que California lanzó por primera vez con capacidad limitada en 2010, está destinado a ayudar a los niños de 4 años a adaptarse a los rigores de la escuela primaria. Idealmente, combina la diversión sin preocupaciones del preescolar con un toque de estructura y conocimiento académico, para que los niños estén mejor preparados para el kindergarten y más allá. En un aula de TK de alta calidad, los niños aprenden a compartir y turnarse, hacer dibujos y jugar con bloques, sentarse en círculo y disfrutar de la hora del cuento, entre otras habilidades.
Un estudio del programa TK de California realizado por el Instituto Americano de Investigación encontró que los niños que completaron TK tenían mejores habilidades en matemáticas y alfabetización cuando comenzaron el kindergarten y estaban más involucrados en el aprendizaje que sus compañeros que no participaron en el programa. Los beneficios fueron especialmente pronunciados para los estudiantes de inglés y los estudiantes de bajos ingresos.
En 2021, California amplió su kindergarten de transición, exigiendo que las escuelas proporcionen espacio para todos los niños de 4 años elegibles cuyas familias lo deseen. Con un período de implementación de cinco años, las escuelas han estado ocupadas contratando y capacitando maestros, comprando más crayones y bloques, convirtiendo las aulas para cumplir con las pautas estatales y haciendo correr la voz.
Después de una pausa, la inscripción parece recuperarse
En 2022-23, la inscripción estuvo por debajo de las expectativas, probablemente debido a los efectos persistentes de la pandemia de COVID, según la Oficina de Análisis Legislativo. Poco más de la mitad de los niños de 4 años elegibles de California se matricularon en TK el año pasado, aproximadamente un 22% por debajo de las proyecciones estatales. Pero ahora la inscripción parece estar aumentando. Las cifras oficiales para 2023-24 no estarán disponibles hasta dentro de varios meses, pero una muestra de CalMatters de distritos de todo el estado informó una inscripción mejor de lo esperado en lo que va del año.
Las escuelas atribuyen el aumento a un mejor alcance. El personal del distrito está hablando con los padres en los preescolares y centros de cuidado infantil locales, publicando folletos en los consultorios de los pediatras, comprando anuncios en las redes sociales e incluso yendo de puerta en puerta.
Desafíos persistentes de personal
Si bien algunos distritos han tenido dificultades para contratar suficientes maestros de TK, el Distrito Unificado de Lodi ha cubierto todas sus vacantes, dijo. El distrito brinda capacitación y asesoramiento en el aula y utiliza un plan de estudios centrado en el aprendizaje a través del juego. Algunos de los nuevos maestros de TK son maestros de primaria acreditados y otros son maestros de preescolar veteranos que buscan obtener credenciales.
Al reconocer que los niños de 4 años aprenden de maneras únicas, la Legislatura exigirá que para 2025 los maestros de TK tengan credenciales, así como 24 unidades de educación infantil temprana o su equivalente. Ese requisito adicional puede representar una barrera para cubrir puestos: muchos distritos ya están lidiando con la escasez de docentes. Un análisis realizado el otoño pasado por el Learning Policy Institute encontró que el 80% de los distritos escolares de California aún no contaban con suficientes maestros de TK calificados.
‘Un sistema que está funcionando’ en Tulare
El Distrito Escolar de la Ciudad de Tulare, un distrito de 9,200 estudiantes al sur de Fresno, ha estado ofreciendo un programa cohesivo desde preescolar hasta primer grado durante una década y ha obtenido resultados positivos. Hasta la pandemia, los puntajes de matemáticas y lectura de tercer grado habían aumentado casi un 30% desde que el distrito implementó el programa a principios de la década de 2010. Ahora están empezando a mejorar nuevamente.
El plan de estudios está vinculado de un grado a otro y los maestros trabajan en estrecha colaboración, facilitando las transiciones de los niños de un aula a la siguiente. Todos los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.2: Asegurar que todos los niños tengan acceso a una educación preescolar de calidad, desarrollo y atención integral, de manera que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible.
- Meta 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- No se mencionan indicadores específicos en el artículo.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.2: Asegurar que todos los niños tengan acceso a una educación preescolar de calidad, desarrollo y atención integral, de manera que estén preparados para la enseñanza primaria. | No se mencionan indicadores específicos en el artículo. |
Objetivo 10: Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos. | Meta 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | No se mencionan indicadores específicos en el artículo. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: calmatters.org
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En este artículo se destaca la importancia de implementar un enfoque más integral en el Kindergarten de transición de California, que vaya más allá del uso de crayones y se centre en el desarrollo integral de los niños. Se resalta la necesidad de brindar apoyo emocional, social y académico a los estudiantes, así como de involucrar a las familias en el proceso educativo. Estas medidas son fundamentales para garantizar el éxito de los niños en esta etapa crucial de su educación.
El artículo discute la importancia de mejorar el programa de Kindergarten de transición en California para asegurar el éxito de los estudiantes. Se destaca la necesidad de proporcionar a los maestros las herramientas y recursos adecuados, así como de enfocarse en el desarrollo socioemocional de los niños. Además, se resalta la importancia de establecer una comunicación efectiva entre los maestros de Kindergarten y los de los grados superiores para garantizar una transición fluida. En conclusión, se enfatiza la importancia de invertir en el Kindergarten de transición para sentar las bases sólidas para el éxito académico y personal de los estudiantes.