Informe sobre la contaminación atmosférica y el Alzheimer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TFUD7X55LNFQBGZTD2Y5HISLDQ.jpg)
Introducción
Las personas expuestas a niveles altos de contaminación atmosférica relacionada con el tránsito son más propensas a tener más placas amiloides en el cerebro, una afección asociada con la enfermedad de Alzheimer, según un estudio reciente.
Metodología
En el estudio, los investigadores examinaron el tejido cerebral de 224 personas que donaron sus cerebros al morir para contribuir a la investigación sobre la demencia. Las personas murieron a una edad promedio de 76 años.
El equipo de investigación midió los niveles de placas amiloides y ovillos de tau en los cerebros de las personas, que son dos signos importantes del Alzheimer. Luego observaron la cantidad de contaminación del aire en las direcciones de los hogares de los pacientes, todos los cuales vivían en Atlanta, Estados Unidos, o cerca de ella.
Resultados
Los adultos mayores tenían casi el doble de probabilidades de tener más placas amiloides si, en el año anterior a su muerte, vivían en lugares con altas concentraciones de contaminación por partículas provocada por el tráfico, muestran los resultados.
Los que tuvieron una exposición más alta en los tres años previos a la muerte tenían un 87 por ciento más de probabilidades de tener unos niveles más altos de placas, añadieron los investigadores.
Conclusiones
“Estos resultados amplían las evidencias de que las partículas finas de la contaminación atmosférica relacionada con el tránsito afectan a la cantidad de placa amiloide en el cerebro”, señaló la investigadora Anke Huels, profesora asistente de epidemiología de la Universidad de Emory, en Atlanta. Sin embargo, los hallazgos no probaron que la contaminación del aire en realidad provoque Alzheimer, solo que existe una asociación.
Aunque se necesita más estudios para investigar los mecanismos detrás de este vínculo, podría la contaminación atmosférica ser un factor que explique los casos no relacionados con los genes.
Referencias
- El aire contaminado afecta cada vez más a las comunidades minoritarias en Estados Unidos
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
2. Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales
3. Indicadores de los ODS relevantes
- Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo
- Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales El artículo aborda los temas de contaminación atmosférica relacionada con el tránsito y su impacto en la cantidad de placas amiloides en el cerebro, una afección asociada con la enfermedad de Alzheimer. Estos temas están conectados con el Objetivo 3 de los ODS, que busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Además, el artículo también menciona que la contaminación del aire afecta a las comunidades minoritarias, lo que está relacionado con el Objetivo 11 de los ODS, que busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
En términos de metas específicas de los ODS, el artículo identifica la Meta 3.4 de reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y promover la salud mental y el bienestar. También menciona la Meta 11.6 de reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluida la calidad del aire.
En cuanto a los indicadores de los ODS, el artículo menciona implícitamente el Indicador 3.4.1 de la tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior. También se menciona el Indicador 11.6.2 de la proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales e internacionales.
En resumen, el artículo aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y el bienestar, así como con la sostenibilidad de las ciudades. Las metas específicas identificadas se centran en reducir la mortalidad prematura y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Los indicadores relevantes son la tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire y la proporción de ciudades con niveles de calidad del aire adecuados.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: infobae.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El aire contaminado podría elevar el riesgo de desarrollar Alzheimer.