13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Invitación a participar en Consulta Pública del Plan de Adaptación de Cambio Climático de sector Silvoagropecuario – ODEPA | Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Invitación a participar en Consulta Pública del Plan de Adaptación de Cambio Climático de sector Silvoagropecuario – ODEPA | Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Written by ZJbTFBGJ2T

Invitación a participar en Consulta Pública del Plan de Adaptación de Cambio Climático de sector Silvoagropecuario  ODEPA

Invitación a participar en Consulta Pública del Plan de Adaptación de Cambio Climático de sector Silvoagropecuario – ODEPA | Oficina de Estudios y Políticas AgrariasCuenta Pública Participativa 2019

Cuenta Pública Participativa 2019

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  • Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Ver la presentación

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 2: Hambre cero
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.
  • Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la producción y los sistemas de suministro, incluido el desperdicio de alimentos poscosecha.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 2.1.1: Prevalencia de la subalimentación (porcentaje de la población)
  • Indicador 12.3.1: Índice de desperdicio de alimentos per cápita (kg/persona)

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 2: Hambre cero Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. Indicador 2.1.1: Prevalencia de la subalimentación (porcentaje de la población)
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la producción y los sistemas de suministro, incluido el desperdicio de alimentos poscosecha. Indicador 12.3.1: Índice de desperdicio de alimentos per cápita (kg/persona)

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: odepa.gob.cl

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T