10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

“La inclusión digital promueve la equidad y la igualdad de oportunidades”

“La inclusión digital promueve la equidad y la igualdad de oportunidades”
Written by ZJbTFBGJ2T

“La inclusión digital promueve la equidad y la igualdad de oportunidades”  Prensa Jujuy

“La inclusión digital promueve la equidad y la igualdad de oportunidades”

Informe: Jujuy Digital SAPEM inaugura red de fibra óptica en Jujuy

Introducción

En un evento histórico para la provincia de Jujuy, Jujuy Digital SAPEM ha inaugurado una red de fibra óptica que brindará conectividad a todas las localidades de la región. Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el ODS 9 que busca promover la innovación y la infraestructura sostenible.

Estado presente y territorial

El gobernador Gerardo Morales destacó la importancia de un Estado presente y territorial para lograr el desarrollo y crecimiento en cada localidad, comunidad y familia jujeña. Este enfoque se alinea con el ODS 11, que busca lograr ciudades y comunidades sostenibles.

Reconocimiento a Miguel Ángel Giubergia

El gobernador Morales reconoció la labor de Miguel Ángel Giubergia como promotor de la igualdad e inclusión tecnológica en Jujuy. Se propone darle su nombre a la Ley de Inclusión Digital como un homenaje a su trabajo. Este reconocimiento refuerza el compromiso con el ODS 10, que busca reducir las desigualdades dentro y entre los países.

Beneficios de la red de fibra óptica

La red de fibra óptica de Jujuy Digital SAPEM beneficiará a establecimientos educativos, de salud y seguridad. Además, las familias podrán acceder al servicio de forma gratuita durante los primeros tres meses y luego contarán con una tarifa subsidiada. Estos beneficios contribuyen al ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y al ODS 3, que busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Entrega de equipamiento tecnológico

En el marco de este evento, el gobernador Morales y la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, entregaron equipamiento tecnológico a 18 comunas. Esta iniciativa busca brindar oportunidades de equidad y crecimiento a todas las comunidades jujeñas, en línea con el ODS 5, que busca lograr la igualdad de género, y el ODS 8, que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

Conclusión

La inauguración de la red de fibra óptica de Jujuy Digital SAPEM marca un hito histórico para la provincia de Jujuy. Este proyecto no solo brindará conectividad a todas las localidades, sino que también promoverá el desarrollo tecnológico y la calidad en los servicios. Con estas acciones, Jujuy se posiciona como un referente en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • Meta 4.c: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
  • Indicador 4.c.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades técnicas y profesionales.
  • Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios de salud esenciales.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.c: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.c.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades técnicas y profesionales.
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios de salud esenciales.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: prensa.jujuy.gob.ar

 

Feminismos. Entrevista con Gabriela Fernández profesora de “Marxismo e historia” en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana (+video) – Resumen Latinoamericano –

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • “La inclusión digital promueve la equidad y la igualdad de oportunidades” – Prensa Jujuy