5. IGUALDAD DE GÉNERO

Implementa Secretaría de Salud servicio itinerante de educación sexual

Implementa Secretaría de Salud servicio itinerante de educación sexual
Written by ZJbTFBGJ2T

Implementa Secretaría de Salud servicio itinerante de educación sexual  Gobierno del Estado de Veracruz

Promoviendo la salud sexual y reproductiva a través del servicio amigable itinerante EduSex

Introducción

La Secretaría de Salud, en colaboración con autoridades municipales y otras dependencias, ha implementado el servicio amigable itinerante EduSex. Este programa tiene como objetivo principal promover acciones de orientación y consejería en materia de salud sexual y reproductiva, especialmente dirigidas a los adolescentes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Acciones del programa

El servicio amigable itinerante EduSex se desplaza en una unidad móvil que acude a ferias, escuelas y eventos para brindar información sobre salud sexual y reproductiva. Además, se ofrece orientación a profesores, padres y madres de familia. Entre las principales acciones del programa se encuentran:

  • Prevención del embarazo en adolescentes.
  • Prevención de enfermedades de transmisión sexual.
  • Uso correcto del condón femenino y masculino.
  • Identificación de la violencia en relaciones sexuales.

Información y métodos anticonceptivos

El programa EduSex difunde la cartilla de los derechos sexuales y reproductivos, la cual está sustentada en el marco jurídico actual. Además, se proporcionan métodos anticonceptivos hormonales como parches, inyectables, orales e implantes subdérmicos. También se ofrecen métodos de barrera como el condón, el dispositivo intrauterino y la pastilla anticonceptiva de emergencia.

Personal especializado

El módulo del servicio amigable itinerante EduSex cuenta con profesionales en Medicina, Enfermería y Psicología. Estos especialistas trabajan de manera conjunta para llevar a cabo acciones integrales e inclusivas. Su objetivo es lograr una disminución en los casos de embarazo adolescente y prevenir complicaciones durante la gestación.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales.
  • Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
  • Meta 5.6: Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil que tienen necesidad de anticoncepción pero que no la están utilizando, desglosada por método anticonceptivo.
  • Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que han adquirido al menos un conocimiento básico sobre el desarrollo sostenible y los derechos humanos, según la edad y el sexo.
  • Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres en puestos directivos en comparación con los hombres.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales. Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil que tienen necesidad de anticoncepción pero que no la están utilizando, desglosada por método anticonceptivo.
Objetivo 4 Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que han adquirido al menos un conocimiento básico sobre el desarrollo sostenible y los derechos humanos, según la edad y el sexo.
Objetivo 5 Meta 5.6: Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres en puestos directivos en comparación con los hombres.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: veracruz.gob.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T