11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Activado el aviso preventivo de contaminación atmosférica por partículas PM10

Activado el aviso preventivo de contaminación atmosférica por partículas PM10
Written by ZJbTFBGJ2T

Activado el aviso preventivo de contaminación atmosférica por partículas PM10  Ajuntament de Barcelona

Activado el aviso preventivo de contaminación atmosférica por partículas PM10Informe sobre la calidad del aire en Barcelona

Informe sobre la calidad del aire en Barcelona

Introducción

La Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPA, por la denominación en catalán) ha detectado altos niveles de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en Barcelona. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona ha propuesto una serie de recomendaciones a la ciudadanía para colaborar en la mejora medioambiental y de la calidad del aire, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Recomendaciones para mejorar la calidad del aire

  • Evitar desplazarse en vehículo privado y utilizar el transporte público, caminar o ir en bicicleta por calles con baja frecuencia de tráfico.
  • En caso de no tener alternativa, utilizar coches compartidos y conducir de manera eficiente, evitando acelerones y frenazos bruscos.
  • Regular la climatización de los hogares para reducir el consumo energético.
  • Realizar actividades deportivas al atardecer o por la noche, cuando las concentraciones de contaminantes son inferiores.

Acciones municipales

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado un dispositivo municipal para abordar esta situación, que incluye las siguientes acciones:

  • Riego intensivo de las calles con mayor tráfico.
  • Evitar el uso de sopladores y regar los parques no asfaltados.
  • Avisar a los responsables de las obras en marcha para que cumplan el Plan de ambientalización.

Partículas en suspensión PM10

Las partículas en suspensión de menos de 10 micras de diámetro (PM10) son pequeñas partículas sólidas o líquidas que flotan en el aire. Estas partículas se generan principalmente por los motores, neumáticos y frenos de los vehículos, representando hasta un 40% de su origen. El resto proviene del polvo generado por obras y derribos, y ocasionalmente de nubes de polvo sahariano.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
  • Indicador 13.3.2: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación, adaptación, impacto y alerta temprana en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.2: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación, adaptación, impacto y alerta temprana en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ajuntament.barcelona.cat

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T