12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Córdoba capital cada vez más cerca de contar con una obra histórica

Córdoba capital cada vez más cerca de contar con una obra histórica
Written by ZJbTFBGJ2T

Córdoba capital cada vez más cerca de contar con una obra histórica  Argentina.gob.ar Presidencia de la Nación

Córdoba capital cada vez más cerca de contar con una obra históricaInforme sobre el sistema depurador de líquidos cloacales en Córdoba

Continúan los trabajos en el sistema depurador de líquidos cloacales en Córdoba

Introducción

En la ciudad de Córdoba, se están llevando a cabo trabajos en el sistema depurador de líquidos cloacales, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación a través del ENOHSA. Esta inversión, que asciende a más de 9 mil millones de dólares, tiene como objetivo garantizar condiciones de vida más dignas y saludables para aproximadamente 1.890.000 cordobeses y cordobesas.

Ampliación y modernización de la planta de Bajo Grande

La obra consiste en la ampliación y modernización de la planta de Bajo Grande. Esto implica la construcción de dos módulos nuevos de 5.000 m3/h de caudal medio cada uno, lo que aumentará la capacidad total de la planta a 10.000 m3/h. Además, se llevará a cabo la construcción de una red de colectores que abarcará 45.4 km de nuevas cañerías.

Avance y pruebas de funcionamiento

Los trabajos, desarrollados en el marco del programa PROARSA, tienen un avance estimado de más del 90%. Incluso se han realizado pruebas de funcionamiento en el módulo 1 del sistema, las cuales han demostrado un óptimo desempeño.

Tecnología utilizada en el sistema depurador

Cada módulo cuenta con un sistema de lodos activados de media carga y sedimentación secundaria. Además, se llevará a cabo un tratamiento primario con digestión anaeróbica de lodos. Finalmente, se realizará una desinfección mediante cloro y se complementará con un sistema terciario para extraer fósforo y otros nutrientes del agua.

Impacto social y económico

Esta obra, que ha generado 230 puestos de trabajo, es un ejemplo de un plan de obra pública verdaderamente federal e inclusivo. No solo proporciona la infraestructura necesaria para el desarrollo de las ciudades y municipios, sino que también juega un papel clave en la reactivación de las economías regionales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  • ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  • Meta 6.2: Para 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso a través del acceso a servicios financieros.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
  • Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza servicios de saneamiento gestionados de forma segura, incluida una instalación para lavarse las manos con agua y jabón.
  • Indicador 8.3.1: Tasa de participación en la fuerza laboral, desglosada por sexo, grupo de edad y personas con discapacidad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
Meta 6.2: Para 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza servicios de saneamiento gestionados de forma segura, incluida una instalación para lavarse las manos con agua y jabón.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso a través del acceso a servicios financieros. Indicador 8.3.1: Tasa de participación en la fuerza laboral, desglosada por sexo, grupo de edad y personas con discapacidad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: argentina.gob.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T