9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

El AIIB amplía en 140 millones de euros el préstamo para el aeropuerto turco de Antalya – Reporte Asia

El AIIB amplía en 140 millones de euros el préstamo para el aeropuerto turco de Antalya – Reporte Asia
Written by ZJbTFBGJ2T

El AIIB amplía en 140 millones de euros el préstamo para el aeropuerto turco de Antalya  Reporte Asia

El AIIB amplía en 140 millones de euros el préstamo para el aeropuerto turco de Antalya – Reporte AsiaInforme: Ampliación del aeropuerto de Antalya en Turquía

Informe: Ampliación del aeropuerto de Antalya en Turquía

Introducción

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB) ha firmado un préstamo de 140 millones de euros con Fraport TAV Antalya Yatirim (FTA) para la ampliación y modernización del aeropuerto de Antalya, en Turquía, con el fin de mejorar el servicio aeroportuario y la disponibilidad de opciones de viaje.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • ODS 13: Acción por el Clima
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Ampliación del Aeropuerto de Antalya

Una vez completada, la ampliación del Aeropuerto de Antalya mejorará la utilización de la capacidad de las pistas existentes y la calidad de la infraestructura de la terminal, al tiempo que aliviará las limitaciones de transporte.

Impacto en el turismo y la economía local

El Aeropuerto de Antalya es una puerta de entrada al turismo en Turquía. Este proyecto contribuirá a la recuperación económica de Türkiye tras las recientes crisis financieras y los desastres naturales locales, al tiempo que mejorará la conectividad transfronteriza global.

Colaboración con otras instituciones financieras

El paquete de financiación del AIIB se proporciona en asociación con la Corporación Financiera Internacional (CFI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

Compromiso con la sostenibilidad y el cambio climático

Además de la mejora de la eficiencia operativa del aeropuerto de Antalya, esta colaboración apoyará la adopción de normas internacionales medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático. FTA se compromete a desarrollar la capacidad de contratación inclusiva y sensible al género, así como a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conclusiones

El AIIB ha estado activo en Turquía desde 2018 y ha comprometido más de 3.900 millones de dólares a través de 19 proyectos que abarcan los sectores del agua, la energía, las ciudades, el transporte y la atención sanitaria en todo el mercado turco.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Meta 17.16: Mejorar la movilización de recursos internos, incluso mediante la mejora de la capacidad nacional para recaudar ingresos.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 km de una carretera transitable durante todo el año.
  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, desagregada por sexo, edad y discapacidad.
  • Indicador 13.2.1: Número total de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 17.16.1: Monto total de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) para movilizar recursos financieros adicionales para los países en desarrollo.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 km de una carretera transitable durante todo el año.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad. Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, desagregada por sexo, edad y discapacidad.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número total de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la movilización de recursos internos, incluso mediante la mejora de la capacidad nacional para recaudar ingresos. Indicador 17.16.1: Monto total de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) para movilizar recursos financieros adicionales para los países en desarrollo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: reporteasia.com

 

Venezuela. Gobierno venezolano desafía sanciones y apuesta por un crecimiento industrial del 11 % en 2025 – Resumen Latinoamericano –

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T