9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

¿Quién teme al banco chino de desarrollo?

¿Quién teme al banco chino de desarrollo?
Written by ZJbTFBGJ2T

AIIB: ¿Quién teme al banco chino de desarrollo? | Opinión  EL PAÍS

¿Quién teme al banco chino de desarrollo?Informe sobre el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras

Informe sobre el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras

Introducción

En tan solo 15 años, China ha pasado de ser uno de los principales prestatarios del Banco Mundial y receptor de asistencia técnica a crear su propio banco de desarrollo. China ha liderado la creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), con la ambición de convertirse en la primera institución multilateral con sede en suelo chino. Este informe analizará los objetivos y motivaciones detrás de la creación de este banco y su impacto en el desarrollo sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Análisis del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras

El BAII, con un capital de 100.000 millones de dólares, es uno de los tres grandes proyectos que China está liderando para el desarrollo y la integración del mundo emergente. Los otros dos son un fondo de 40.000 millones de dólares para mejorar las relaciones económicas de los países que integran el área de la Ruta de la Seda y el banco de desarrollo de los BRICS con otros 50.000 millones de dólares como capital inicial. Estos proyectos tienen como objetivo principal impulsar el crecimiento económico y la infraestructura en los países en desarrollo.

Motivaciones políticas y económicas

China busca aumentar su poder en el orden internacional a través de la creación de bancos de desarrollo con principios de funcionamiento diferentes a los de las instituciones existentes. Además, el BAII se está concretando más rápidamente y con más capital que el banco de los BRICS, lo que sugiere que China da más prioridad a Asia. En cuanto a las motivaciones económicas, China busca reestructurar su modelo económico y operar fuera de su territorio para impulsar el crecimiento y evitar una desaceleración brusca. También busca promover el uso internacional del renminbi (RMB) y la internacionalización de su moneda.

Impacto en los países receptores

Los potenciales receptores de los fondos de estos nuevos bancos de desarrollo no tienen problema en importar el modelo de desarrollo chino basado en la construcción, debido a sus enormes necesidades de infraestructuras. Sin embargo, algunos países han experimentado dificultades al depender en exceso de China para reconstruir sus países, lo que ha limitado su libertad para elegir proveedores y establecer estándares de calidad.

Conclusiones

La creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras por parte de China tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo, especialmente en Asia. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles desafíos y limitaciones que pueden surgir al depender en exceso de China para la financiación y construcción de infraestructuras.

Alicia García Herrero es economista jefe de Mercados Emergentes del BBVA.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
  • Meta 17.16: Mejorar la colaboración mundial para el desarrollo sostenible, complementada por alianzas multilaterales que movilicen y compartan conocimientos, tecnología, innovación y recursos financieros, para apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, en particular los países en desarrollo.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público.
  • Indicador 17.16.1: Valor total de los flujos financieros movilizados para el desarrollo sostenible, por fuente y destino.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la colaboración mundial para el desarrollo sostenible, complementada por alianzas multilaterales que movilicen y compartan conocimientos, tecnología, innovación y recursos financieros, para apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, en particular los países en desarrollo. Indicador 17.16.1: Valor total de los flujos financieros movilizados para el desarrollo sostenible, por fuente y destino.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elpais.com

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T