12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

¿Pueden los residuos optimizar la digestión anaeróbica de fangos en una EDAR?

¿Pueden los residuos optimizar la digestión anaeróbica de fangos en una EDAR?
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Pueden los residuos optimizar la digestión anaeróbica de fangos en una EDAR?  iAgua.es

¿Pueden los residuos optimizar la digestión anaeróbica de fangos en una EDAR?Informe sobre la optimización de la digestión anaeróbica de los fangos en estaciones depuradoras de aguas residuales

Informe sobre la optimización de la digestión anaeróbica de los fangos en estaciones depuradoras de aguas residuales

Introducción

En este informe se presenta el estudio realizado por Bárbara Cánovas González, estudiante de Ingeniería Química Industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), sobre la optimización de la digestión anaeróbica de los fangos en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) mediante el uso de ciertos residuos. Este estudio se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Objetivos

  • Evaluar el impacto de la utilización de ciertos residuos en la digestión anaeróbica de los fangos en las EDAR.
  • Determinar la viabilidad técnica y económica del proceso.
  • Generar ingresos para las depuradoras a través del tratamiento del residuo y la producción de biogás de mayor cantidad y calidad.

Metodología

La alumna realizó su investigación en el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (Cetenma), donde llevó a cabo prácticas en los digestores que simulan los de las depuradoras. En estos digestores, se mezclaron los fangos y residuos seleccionados para generar biogás. Se tuvo en cuenta la cantidad de materia orgánica presente en los residuos, necesaria para alimentar a las bacterias metanogenéticas.

Resultados

El estudio demostró que la utilización de ciertos residuos optimiza la digestión anaeróbica de los fangos en las EDAR. Además, se comprobó que este proceso es técnica y económicamente viable. La gestión del residuo se abarata entre 15 y 20 céntimos por tonelada, generando ingresos para la depuradora tanto por el tratamiento del residuo como por la mayor cantidad y calidad del biogás producido.

Conclusiones

El uso de residuos para mejorar la producción de biogás en las EDAR es una práctica poco común en la mayoría de los centros de investigación. Sin embargo, este estudio demuestra su viabilidad y destaca la importancia de realizar un estudio previo para validar el proceso según el tipo de fango y residuo utilizado. Este enfoque contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la gestión sostenible de los recursos y la reducción de los impactos ambientales.

Recomendaciones

  • Promover la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan la valorización de residuos en las EDAR.
  • Fomentar la colaboración entre centros de investigación y depuradoras para implementar prácticas sostenibles.
  • Ofrecer oportunidades de formación y empleo a estudiantes universitarios interesados en el ámbito de la ingeniería química industrial y la gestión de residuos.

Referencias

[Insertar aquí las referencias bibliográficas utilizadas en el informe]

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Meta 9.4: Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de los recursos y mayor adopción de tecnologías limpias y procesos industriales.
  • Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de su descarga o reutilización.
  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por las industrias sostenibles.
  • Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados y gestionados en relación con la producción y el consumo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de su descarga o reutilización.
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de los recursos y mayor adopción de tecnologías limpias y procesos industriales. Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por las industrias sostenibles.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización. Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados y gestionados en relación con la producción y el consumo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: iagua.es

 

Vanguard Renewables nombra a Michael O’Laughlin como nuevo director ejecutivo – ESG News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T