9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

La mtiad de la población del mundo aún no usa internet

La mtiad de la población del mundo aún no usa internet
Written by ZJbTFBGJ2T

La mitad de la población del mundo aún no usa internet  La Vanguardia

La mtiad de la población del mundo aún no usa internet

Informe: Aumento del acceso a Internet a nivel mundial

Según un informe publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el 47.1% de la población mundial son usuarios de internet. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el año pasado, que se situó en un 43%.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Este aumento se debe en gran parte a la difusión de redes móviles en países en desarrollo, donde el 84% de la población mundial ya tiene acceso a banda ancha para móvil. Sin embargo, alrededor del 37% de los habitantes del planeta tienen acceso pero no son usuarios.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Las barreras que impiden a las personas unirse al mundo digital son principalmente económicas, ya que es más caro comprar un dispositivo que acceder a la conexión. Además, el informe de la UIT confirma que hay menos usuarios de internet entre las mujeres, personas mayores, con menos formación, pobres y habitantes de áreas rurales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Según los expertos, internet es una herramienta para la igualdad y la unión, y por tanto nos debería concernir a todos. Compañías como Facebook y Google están trabajando para proveer conexión a zonas pobres o remotas, lo que contribuirá al crecimiento del porcentaje mundial de población conectada a Internet en los próximos años.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos desarrollados para 2020.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos desarrollados para 2020. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavanguardia.com

 

Residuos frutícolas y microalgas: nuevos ingredientes estrella para la industria de alimentos – THE FOOD TECH

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T