Informe sobre la degradación de la calidad del aire en Nueva Delhi

Las autoridades indias han impuesto hoy medidas de emergencia para poner freno a la creciente degradación de la calidad del aire en la capital del país, Nueva Delhi, donde cada invierno la contaminación se dispara hasta multiplicar los niveles considerados tóxicos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
Medidas implementadas
Nueva Delhi ha decidido prohibir desde hoy y hasta marzo del año próximo el uso de grupos electrógenos, aumentar las tarifas de estacionamiento y reforzar el transporte público, entre otras medidas, explicó a Efe un portavoz de la Autoridad de Contaminación Ambiental (Prevención y Control), Polash Mukerjee.
Según la fuente, “cuando sea necesario” se implementarán medidas más estrictas como el paro de construcciones públicas o prohibir la entrada de camiones a Nueva Delhi, una de las ciudades más pobladas y contaminadas del mundo.
Niveles de contaminación
Según la Oficina Central de Control de la Contaminación de Delhi (CPCB, en inglés), hoy a las 10:45 hora local (5.15 GMT) en el área de Punjabi Bagh, en el noroeste de la urbe, la concentración de partículas PM10 (aquellas menores de 10 micrones) fue de 299 por metro cúbico y la de PM2,5 (inferiores a 2,5 micrones) alcanzó los 118.
De acuerdo con la OMS, las concentraciones de más de 100 partículas PM10 por metro cúbico afectan a grupos de riesgo, de 150 en adelante puede afectar a la población en general y más de 200 es dañino, mientras que a partir de 300 se considera tóxico.
Los niveles de contaminación todavía no han alcanzado los vividos el año pasado en noviembre, cuando la concentración de PM10 llegó a superar los 1.000 por metro cúbico.
Cada año por estas fechas la quema de rastrojo en el norte de la India y el cambio de las condiciones meteorológicas con el frío hacen que se disparen los niveles de concentración de partículas nocivas en el aire.
Fuente: EFEverde
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el aire.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
- Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.9: Reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el aire. | Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales. |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: efeverde.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo informa que India ha impuesto medidas de emergencia para combatir la contaminación del aire. Estas medidas incluyen la prohibición de ciertos vehículos, la suspensión de actividades de construcción y la restricción de las operaciones de las industrias. Además, se ha establecido un sistema de alerta temprana para proporcionar información sobre la calidad del aire a los ciudadanos. Esta decisión se ha tomado debido a los altos niveles de contaminación del aire en el país, que han causado problemas de salud y han llevado a un aumento en las enfermedades respiratorias. En conclusión, India está tomando medidas urgentes para abordar la grave crisis de la contaminación del aire y proteger la salud de sus ciudadanos.