Informe: Uso de blockchain en cadenas de suministro transfronterizas
Introducción
El Alibaba Group está considerando la implementación de blockchain para cadenas de suministro transfronterizas, según información del periódico estatal más grande de China, People’s Daily. El vicepresidente del consorcio oriental, Liu Song, dio a conocer que la compañía estaba considerando el uso de la tecnología en cadenas de suministro complejas, a fin de crear un sistema ecológico de circuito cerrado que podría vincularse con los gobiernos locales. En este informe, se analizará el impacto potencial del uso de blockchain en las cadenas de suministro y se destacarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados.
Análisis
En 2018, Alibaba obtuvo el primer puesto en una lista de iPR Daily que clasificaba a las organizaciones globales por el número de patentes relacionadas con la tecnología de cadena de bloques que habían presentado. Esto demuestra el interés y la inversión de la compañía en esta tecnología. Además, numerosas empresas están buscando soluciones a través de blockchain para problemas de ciberseguridad, trazabilidad, privacidad y auditabilidad en las cadenas de suministro.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El uso de blockchain en las cadenas de suministro puede contribuir a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunos de los ODS relevantes incluyen:
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – El uso de blockchain puede mejorar la eficiencia y la transparencia en las cadenas de suministro, lo que a su vez puede impulsar el crecimiento económico y promover la innovación.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables – La trazabilidad mejorada proporcionada por blockchain puede ayudar a garantizar prácticas sostenibles en las cadenas de suministro, lo que contribuye a un consumo más responsable.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La transparencia y la prevención del robo facilitadas por blockchain pueden fortalecer las instituciones y promover la justicia en las cadenas de suministro.
Conclusiones
La implementación de blockchain en las cadenas de suministro transfronterizas puede tener un impacto significativo en la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad. Alibaba Group, junto con otras empresas interesadas en esta tecnología, tiene la oportunidad de mejorar sus procesos logísticos y reducir costos. Además, el uso de blockchain puede contribuir a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que demuestra su potencial para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Etiquetas: Empresas, Blockchain, Negocios
¿Te gustó el contenido?
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, aumentar significativamente la participación de la industria en el empleo y el producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa participación en los países menos adelantados.
- Meta 12.6: Fomentar la eficiencia de los recursos en el consumo y la producción sostenibles.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mejor coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante un mecanismo de facilitación mundial de la tecnología.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras como porcentaje del empleo total y del producto interno bruto (PIB).
- Indicador 12.6.1: Tasa de eficiencia de recursos, medida como el PIB en relación con el consumo de materiales y la generación de residuos.
- Indicador 17.6.1: Número de acuerdos de transferencia de tecnología celebrados en condiciones mutuamente convenidas que involucren a países en desarrollo, divididos por sectores y por tipo de tecnología.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, aumentar significativamente la participación de la industria en el empleo y el producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa participación en los países menos adelantados. | Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras como porcentaje del empleo total y del producto interno bruto (PIB). |
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.6: Fomentar la eficiencia de los recursos en el consumo y la producción sostenibles. | Indicador 12.6.1: Tasa de eficiencia de recursos, medida como el PIB en relación con el consumo de materiales y la generación de residuos. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mejor coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante un mecanismo de facilitación mundial de la tecnología. | Indicador 17.6.1: Número de acuerdos de transferencia de tecnología celebrados en condiciones mutuamente convenidas que involucren a países en desarrollo, divididos por sectores y por tipo de tecnología. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: mypress.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.