14. VIDA SUBMARINA

La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire – Ambientum

La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire – Ambientum
Written by ZJbTFBGJ2T

La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire  Ambientum

La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire – AmbientumInforme sobre la reducción de emisiones por el coronavirus

Reducción de las emisiones por el coronavirus

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la reducción de las emisiones como resultado de la crisis económica provocada por el coronavirus, no son sustituto de acciones contra el cambio climático. Los esfuerzos para controlar la pandemia de coronavirus han reducido la actividad económica y conducido a mejoras localizadas en la calidad del aire.

“Pero es demasiado pronto para evaluar las implicaciones para las concentraciones de gases de efecto invernadero que son responsables del cambio climático a largo plazo. Los niveles de dióxido de carbono en las estaciones de observación clave han sido, hasta ahora, más altos que el año pasado”, aclaró en un comunicado esta Organización.

Para su director, es irresponsable minimizar los enormes desafíos de la salud y la pérdida de vidas que causa el COVID-19 a pesar de las reducciones locales de contaminación y la mejora en la calidad del aire.

“Sin embargo, ahora es el momento de considerar cómo usar los paquetes de estímulo económico para apoyar un cambio a largo plazo hacia prácticas comerciales y personales más amigables con el medio ambiente y el clima”, aseguró Petteri Talas.

Añadió que la experiencia pasada sugiere que la disminución de las emisiones durante las crisis económicas es seguida por un rápido aumento y que es necesario cambiar esa trayectoria.

“El mundo necesita demostrar la misma unidad y compromiso con la acción climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que contener la pandemia de coronavirus. El fracaso en la mitigación del cambio climático podría conducir a mayores pérdidas tanto de vidas como económicas durante las próximas décadas”, dijo.

Emisiones

Según un análisis realizado para Carbon Brief, el bloqueo y la reducción de la actividad económica en China condujeron a una reducción estimada del 25% en las emisiones de CO2 durante cuatro semanas.

El sistema de vigilancia atmosférica mundial de la OMM Global Atmosphere Watch coordina la observación a largo plazo de las concentraciones de gases de efecto invernadero a escala planetaria.

Las emisiones representan lo que pasa a la atmósfera, mientras que las concentraciones representan lo que queda en la atmósfera después del complejo sistema de interacciones entre la atmósfera, la biosfera, la litosfera, la criosfera y los océanos.

El dióxido de carbono permanece en la atmósfera y los océanos durante siglos. Esto significa que el mundo está comprometido con el cambio climático continuo, independientemente de cualquier caída temporal en las emisiones debido a la epidemia de coronavirus, asegura la Organización Metereológica Mundial.

El promedio mensual de febrero de CO2 atmosférico en el observatorio Mauna Loa en Hawái fue de 414.11 partes por millón, en comparación con 411.75 ppm en febrero de 2019, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Mauna Loa es la estación de observación continua más grande del mundo y una estación de referencia del sistema de monitoreo de la atmósfera de la OMM.

En otra estación de referencia, Cape Grim en Tasmania, los niveles promedio de CO2 fueron de 408.3 ppm en febrero, en comparación con 405.66 ppm en febrero de 2019.

Calidad del aire

Las observaciones han demostrado que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) están reduciendo significativamente por las cuarentenas en China e Italia. En Italia, una tendencia gradual de reducción de alrededor del 10% por semana durante las últimas cuatro a cinco semanas ha sido confirmada por observaciones de superficie del Servicio de Monitoreo Atmosférico Copérnico de la Unión Europea.

El dióxido de nitrógeno, un contaminante gaseoso del aire que se forma cuando los combustibles fósiles se queman a altas temperaturas, es perjudicial para la salud y un precursor del ozono cercano a la superficie que también tiene efectos adversos para la salud y los ecosistemas. También es un factor climático de corta duración.

El NO2 permanece en la atmósfera generalmente menos de un día antes de depositarse o reaccionar con otros gases en la atmósfera. Por lo tanto, los efectos de las reducciones de emisiones son visibles poco después de que hayan tenido lugar.

Las mediciones de ozono superficial en la estación Global Atmosphere Watch de Monte Cimone, que domina el valle del Po en el norte de Italia, muestran una disminución en marzo de 2020, según datos en bruto. Es demasiado pronto para sacar conclusiones firmes sobre la importancia para las concentraciones de gases de efecto invernadero, según el Consiglio Nazionale delle Recerche de Italia y el Instituto de Ciencias Atmosféricas y Climáticas.

Fuente:

ONU

Artículo de referencia:

https://news.un.org/es/story/2020/03/1471562

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 3: Salud y bienestar

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
  • Indicador 3.9.1: Número de muertes y enfermedades atribuibles a la contaminación del aire.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Número de muertes y enfermedades atribuibles a la contaminación del aire.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: ambientum.com

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • La conclusión del artículo es que la cuarentena por el coronavirus ha tenido un impacto positivo en la calidad del aire. Durante este período de confinamiento, se ha reducido la actividad industrial y el tráfico de vehículos, lo que ha llevado a una disminución de la contaminación atmosférica. Esto demuestra que las acciones humanas tienen un gran impacto en el medio ambiente y que es posible mejorar la calidad del aire si se toman medidas adecuadas.