6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Puerto Viejo de Limón contará con moderno sistema de tratamiento de aguas

Puerto Viejo de Limón contará con moderno sistema de tratamiento de aguas
Written by ZJbTFBGJ2T

Puerto Viejo de Limón contará con moderno sistema de tratamiento de aguas  La Nación Costa Rica

Puerto Viejo de Limón contará con moderno sistema de tratamiento de aguasInforme sobre el proyecto de aguas residuales en Puerto Viejo

Informe sobre el proyecto de aguas residuales en Puerto Viejo

Introducción

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) dará inicio este mes a la construcción de un avanzado sistema de aguas residuales en la comunidad turística de Puerto Viejo, en Talamanca de Limón. Este proyecto, que cuenta con un costo de ¢7.382 millones, tiene como objetivo beneficiar a los 4.000 habitantes de la zona y a los miles de turistas que visitan cada año. Además, se espera que contribuya a la reactivación económica mediante la contratación de mano de obra.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la instalación de 10,9 kilómetros de tubería de alcantarillado, que conectará el casco central de Puerto Viejo con el sector de Pan Dulce. Además, se construirán dos estaciones de bombeo. La obra, a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), tendrá una vida útil de dos décadas y garantizará la protección de la salud y el medio ambiente.

Proceso de tratamiento de aguas residuales

  1. Procesos físicos y medios mecánicos para sanear las aguas.
  2. Medios biológicos para purificar el agua.
  3. Desinfección del líquido residual.

Beneficios del proyecto

  • Protección de la vida marina.
  • Reducción del riesgo para la salud de las personas que se bañan en las playas.
  • Beneficios para la población local y el sector turístico.
  • Posibilidad de reutilizar las aguas tratadas para riego y otros usos.

Cronograma del proyecto

El pasado 20 de mayo se firmó un contrato por ¢2.312 millones para la construcción del primer componente del proyecto, que incluye la red de alcantarillado sanitario, las estaciones de bombeo y dos tuberías de impulsión. Las obras comenzarán el 21 de junio y se extenderán por 12 meses. Además, se tiene previsto contratar a una empresa para diseñar y construir la planta de tratamiento de aguas residuales de Puerto Viejo en el transcurso de este año.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 14: Vida submarina

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 8.9: Diseñar y poner en práctica políticas para promover un turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros.
  • Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas de forma segura.
  • Indicador 8.9.1: Turismo directo como porcentaje del empleo total y del PIB.
  • Indicador 11.6.1: Proporción de residuos urbanos sólidos recogidos y gestionados de forma adecuada en relación con el total generado.
  • Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar, medido en términos de nutrientes y contaminantes orgánicos e inorgánicos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas de forma segura.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: Diseñar y poner en práctica políticas para promover un turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Turismo directo como porcentaje del empleo total y del PIB.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros. Indicador 11.6.1: Proporción de residuos urbanos sólidos recogidos y gestionados de forma adecuada en relación con el total generado.
ODS 14: Vida submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes. Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar, medido en términos de nutrientes y contaminantes orgánicos e inorgánicos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: nacion.com

 

Proporcionamos agua segura en El Salvador – Habitat for Humanity

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T