5. IGUALDAD DE GÉNERO

Invertir en la salud sexual y reproductiva de las adolescentes en países de ingreso bajo y mediano

Invertir en la salud sexual y reproductiva de las adolescentes en países de ingreso bajo y mediano
Written by ZJbTFBGJ2T

Invertir en la salud sexual y reproductiva de las adolescentes en países de ingreso bajo y mediano  Guttmacher Institute

Informe sobre la inversión en salud sexual y reproductiva de las adolescentes en países de ingreso bajo

Informe sobre la inversión en salud sexual y reproductiva de las adolescentes en países de ingreso bajo

El estudio Haciendo Cuentas examina la necesidad, el impacto y el costo de invertir ampliamente en servicios de salud sexual y reproductiva. En conjunto, estos servicios permiten que las personas puedan decidir si quieren tener hijos y cuándo tenerlos, gozar de embarazos y partos seguros, tener bebés sanos, y una vida sexual segura y satisfactoria. Esta hoja informativa presenta datos sobre servicios anticonceptivos, atención materna y del recién nacido, y servicios de aborto para mujeres adolescentes en edades de 15 a 19 años en 132 países de ingreso bajo y mediano (PIBM; ver mapa) en 2019.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de metas establecidas por las Naciones Unidas para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en todo el mundo. Estos objetivos incluyen la promoción de la salud y el bienestar, la igualdad de género y el acceso a servicios de salud de calidad para todas las personas, incluyendo a las adolescentes.

Servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes

Los servicios de salud sexual y reproductiva son fundamentales para garantizar que las adolescentes puedan tomar decisiones informadas sobre su vida sexual y reproductiva. Estos servicios incluyen:

  • Acceso a métodos anticonceptivos seguros y efectivos.
  • Atención materna y del recién nacido durante el embarazo y el parto.
  • Servicios de aborto seguro y legal en casos permitidos por la ley.

Estos servicios son esenciales para promover la salud y el bienestar de las adolescentes, así como para prevenir embarazos no deseados, complicaciones durante el embarazo y el parto, y enfermedades de transmisión sexual.

Datos sobre servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes en países de ingreso bajo y mediano

En el año 2019, se recopilaron datos sobre servicios anticonceptivos, atención materna y del recién nacido, y servicios de aborto para mujeres adolescentes en edades de 15 a 19 años en 132 países de ingreso bajo y mediano. Estos datos proporcionan información importante sobre la situación de las adolescentes en relación con su salud sexual y reproductiva en estos países.

Para obtener más detalles y ver un mapa interactivo que muestra la situación en cada país, puedes visitar el siguiente enlace: ver mapa.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales.
  • Meta 5.6: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (15-49 años) que tienen necesidad de anticoncepción pero no la están utilizando, por método anticonceptivo.
  • Indicador 5.5.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo de la línea internacional de pobreza multidimensional, por sexo, edad, situación de empleo y ubicación geográfica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.7: Garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva. Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (15-49 años) que tienen necesidad de anticoncepción pero no la están utilizando, por método anticonceptivo.
Objetivo 5 Meta 5.6: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo. Indicador 5.5.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales.
Objetivo 10 Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo de la línea internacional de pobreza multidimensional, por sexo, edad, situación de empleo y ubicación geográfica.

Fuente: guttmacher.org

 

Medimos la contribución de los embalses mediterráneos al cambio climático – The Conversation España

About the author

ZJbTFBGJ2T