Informe sobre el nuevo producto global TanSat XCO2 para estudios climáticos
Autor
Francisco Martín León
Fecha
08/03/2021 02:30
Tiempo de lectura
5 min
Resumen
En este informe se presenta el nuevo producto global TanSat XCO2, desarrollado por la misión satelital de monitoreo de dióxido de carbono de China, conocida como TanSat. Este producto tiene como objetivo monitorear las concentraciones de CO2 en la atmósfera a nivel mundial y contribuir a los estudios climáticos. Se ha mejorado la precisión de recuperación de datos mediante un nuevo enfoque y se espera que este conjunto de datos participe en estimaciones de flujo de carbono global y estudios climáticos en el futuro.
Introducción
El CO2 es el gas de efecto invernadero antropogénico más importante debido a su impacto en el calentamiento global y el cambio climático. Por esta razón, se han realizado numerosos estudios para investigar el estado del CO2 en la atmósfera y su evolución en el tiempo. En apoyo a los esfuerzos para combatir el cambio climático, se necesita un nuevo método para verificar cómo las emisiones humanas afectan el ciclo global del carbono y el cambio climático.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Desarrollo
La misión satelital TanSat, desarrollada por China, se lanzó en diciembre de 2016 con el propósito de monitorear las concentraciones de CO2 en la atmósfera a nivel mundial. Recientemente, se ha publicado el primer mapa global de mediciones de la relación de mezcla de aire seco y CO2 (XCO2) sobre tierra como producto de datos de la versión 1. Sin embargo, este producto no es lo suficientemente preciso para estimar las emisiones antropogénicas de CO2 en áreas urbanas.
Con el objetivo de mejorar la precisión de recuperación de datos, se ha desarrollado un nuevo enfoque para optimizar el espectro medido de TanSat. Como resultado, se ha lanzado una nueva versión del producto TanSat XCO2 con una precisión mejorada. Este nuevo conjunto de datos participará en estimaciones de flujo de carbono global y estudios climáticos en un futuro próximo.
Conclusiones
El nuevo producto global TanSat XCO2 representa un avance significativo en el monitoreo de las concentraciones de CO2 en la atmósfera a nivel mundial. Su precisión mejorada permitirá estimar de manera más precisa las emisiones antropogénicas de CO2 y contribuirá a los estudios climáticos. Este producto es un ejemplo de cómo la tecnología y la investigación pueden ayudar a abordar los desafíos planteados por el cambio climático y promover el desarrollo sostenible.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que se pueden utilizar para medir el progreso hacia los objetivos identificados:
- Indicador 13.1.1: Número de países que han adoptado e implementado estrategias nacionales para la reducción del riesgo de desastres.
- Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han mejorado la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. |
Indicador 13.1.1: Número de países que han adoptado e implementado estrategias nacionales para la reducción del riesgo de desastres. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.3.1: Número de países que han mejorado la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: tiempo.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.