10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Informe sobre la evolución de los Acuerdos Internacionales de Inversión &

Informe sobre la evolución de los Acuerdos Internacionales de Inversión &
Written by ZJbTFBGJ2T

Informe sobre la evolución de los Acuerdos Internacionales de Inversión &  ciarglobal.com

Informe sobre la evolución de los Acuerdos Internacionales de Inversión &Informe sobre los desarrollos recientes en los Acuerdos Internacionales de Inversión (AII)

Informe sobre los desarrollos recientes en los Acuerdos Internacionales de Inversión (AII)

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha publicado un informe sobre los recientes desarrollos en torno a los Acuerdos Internacionales de Inversión (AII) destacando la entrada en vigor del acuerdo de la UE para poner fin a todos los tratados bilaterales de inversión (TBI) intracomunitarios, la aparición de nuevos acuerdos megarregionales o el debate alrededor de la reforma del arbitraje inversor-Estado.

Entre los datos publicados en el informe “Recent Developments in the IIA Regime: Accelerating IIA Reform” 2020:

Datos destacados del informe:

  • Los países celebraron 21 AII, más de la mitad fueron acuerdos de prórroga celebrados por el Reino Unido.
  • El número de terminaciones efectivas de tratados en 2020 superó al de nuevos AII, con 42 terminaciones, siguiendo la tendencia de 2019.
  • A finales de año, había al menos 2.646 AII en vigor.
  • Las cláusulas orientadas a la reforma influyen en los AII celebrados en 2020 (la UNCTAD lanzó el IIA Reform Accelerator en noviembre de 2020 para apoyar este proceso).

El informe analiza brevemente además en “Tendencias de los AII: consolidación bilateral y aceleración de la elaboración de normas regionales” los recientes acuerdos de inversión celebrados como el EU – China Comprehensive Agreement on Investment (CAI), el EU-UK Trade and Cooperation Agreement, el Regional Comprehensive Economic Partnership: RCEP entre naciones del Pacífico, el United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA) y el Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership.

Entre otros, también se refiere a la modernización del Tratado de la Carta de la Energía para finalizar haciendo un balance de cómo la reforma ha influido en los tratados firmados en 2020.

Consultar informe completo: “Recent Developments in the IIA Regime: Accelerating IIA Reform“, UNCTAD, agosto 2021.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • Meta 17.16: Mejorar la transparencia, la responsabilidad y la participación en las instituciones públicas y en la toma de decisiones

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los tribunales y en los sistemas judiciales nacionales para resolver conflictos
  • Indicador 17.16.1: Número de países que han adoptado y aplicado leyes y políticas que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales, de conformidad con los acuerdos internacionales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los tribunales y en los sistemas judiciales nacionales para resolver conflictos
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la transparencia, la responsabilidad y la participación en las instituciones públicas y en la toma de decisiones Indicador 17.16.1: Número de países que han adoptado y aplicado leyes y políticas que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales, de conformidad con los acuerdos internacionales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ciarglobal.com

 

¿Qué secciones de la Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo revocó Trump? – Telemundo New York

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T