4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

El Global Education Forum reivindica una educación “asequible”, “inclusiva” y “del siglo XXI” para todos

El Global Education Forum reivindica una educación “asequible”, “inclusiva” y “del siglo XXI” para todos
Written by ZJbTFBGJ2T

El Global Education Forum reivindica una educación “asequible”, “inclusiva” y “del siglo XXI” para todos  EL ESPAÑOL

El Global Education Forum reivindica una educación “asequible”, “inclusiva” y “del siglo XXI” para todos

Informe: Educación superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

En el Foro de Educación Global de la Universidad Camilo José Cela, María Cortés Puch destacó la importancia de la educación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con nueve años restantes para alcanzar los ODS, el ODS 4 sobre educación de calidad es fundamental para garantizar un acceso igualitario a una educación técnica, profesional y superior de calidad para hombres y mujeres.

El papel de la educación en los ODS

Las instituciones educativas desempeñan un papel crucial en la generación y difusión del conocimiento necesario para lograr los ODS establecidos en la Agenda 2030. Es necesario crear un entorno universitario que promueva la concienciación y el compromiso con los ODS, lo cual no es una tarea fácil.

Transformación de mentalidad y roles en la educación superior

Para integrar los ODS en la educación, es esencial adoptar un enfoque de acción concreto que aborde los problemas de las comunidades y los retos globales. Esto permitiría una transformación de mentalidad y roles en los sistemas universitarios, fomentando la empatía y el conocimiento.

La Universidad Camilo José CELA y el liderazgo en iniciativas educativas

La Universidad Camilo José CELA busca liderar iniciativas educativas de alta consideración en varios continentes. Su participación en el Foro de Educación Global demuestra su compromiso con la educación del futuro y la promoción de los ODS.

Investigación académica y colaboración

La investigación académica permite la colaboración entre personas de diferentes orígenes. Los estudiantes universitarios tienen la oportunidad de participar en iniciativas de investigación que promuevan la sostenibilidad en diversos ámbitos, siendo un elemento clave para la cooperación en la consecución de los ODS.

El programa educativo Global Degree

El programa educativo Global Degree, liderado por Kyriakos Kouveliotis, reflexiona sobre la accesibilidad y la inclusión en la educación superior. Este programa combina clases convencionales y a distancia, aprovechando la tecnología y la movilidad internacional para avanzar en la educación.

Romper barreras para la educación superior

El cierre temporal de instituciones educativas debido a la pandemia afectó a más del 91% de los estudiantes en todo el mundo. Para promover la accesibilidad a la educación superior, se presentaron propuestas y programas como el Connected Learning in Crisis Consortium (CLCC) y el Global Education Movement (GEM), que empoderan a grupos vulnerables y refugiados a través de la educación.

Desafíos y necesidad de programas que promuevan los ODS

A pesar de los avances, aún queda mucho trabajo por hacer para lograr los ODS en el ámbito de la educación. Es necesario crear sentido crítico y aplicar programas que promuevan los ODS en las universidades, además de reducir los costes de los estudios superiores. El impulso de la educación es fundamental para avanzar en el siglo XXI y cumplir con los ODS.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 4: Educación de calidad

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.3: Garantizar un acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.3: Garantizar un acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria. No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elespanol.com

 

Más de 220 mil personas en Guanajuato no saben leer ni escribir – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T