5. IGUALDAD DE GÉNERO

Playlist: 20 canciones en contra de la violencia contra la mujer

Playlist: 20 canciones en contra de la violencia contra la mujer
Written by ZJbTFBGJ2T

Playlist: 20 canciones en contra de la violencia contra la mujer  CNN en Español

Playlist: 20 canciones en contra de la violencia contra la mujerArtículo sobre la violencia contra la mujer

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 1993. Este día busca generar conciencia sobre la violencia de género y promover acciones para su erradicación.

Marchas y movimientos en América Latina

En nuestra región, países como Chile, Argentina y México han protagonizado marchas y movimientos en contra de la violencia hacia las mujeres. Destacan agrupaciones como el Colectivo LASTESIS, cuyo tema “Un violador en tu camino” se volvió viral en redes sociales y fue adoptado por el movimiento feminista a nivel mundial. Este himno ha dado visibilidad al colectivo chileno, incluso siendo reconocido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes de 2020.

En México, la cantante Vivir Quintana también ha sido tendencia con su canción “Canción sin miedo”, interpretada en vivo junto a Mon Laferte en el Zócalo de la Ciudad de México.

Canciones en contra de la violencia de género

A continuación, presentamos una lista de 20 canciones en español e inglés que abordan el tema de la violencia contra la mujer:

  1. “Un violador en tu camino” del Colectivo LASTESIS
  2. “Canción sin miedo” de Vivir Quintana
  3. “La Puerta Violeta” de Rozalén
  4. “Se portaba mal” de Kany García y Mon Laferte
  5. “Ni una más” de Aitana
  6. “No está en tus planes” de Pablo Alborán
  7. “Calla tú” de Danna Paola
  8. “Me está matando” de Natti Natasha
  9. “Solo de mi” de Bad Bunny
  10. “Pienso en tu mirá” de Rosalía
  11. “Temes” de iLe
  12. “Malo” de Bebe
  13. “Antipatriarca” de Ana Tijoux
  14. “Ni una menos” de Rebeca Lane
  15. “Praying” de Kesha
  16. “If I were a boy” de Beyoncé
  17. “Til it happens to you” de Lady Gaga
  18. “Gaslighter” de The Chicks
  19. “No vales más que yo” de La Oreja de Van Gogh
  20. “Gitanas” de Mala Rodríguez

Playlist en Spotify

Puedes seguir este playlist en Spotify para escuchar estas canciones y generar conciencia sobre la violencia contra la mujer.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas del artículo

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, desglosadas por sexo y edad.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, desglosadas por sexo y edad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cnnespanol.cnn.com

 

Sujetos detenidos por explotación sexual infantil en NC – quepasamedia.com

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T