Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
ODS 14: Vida Submarina
- Proteger y conservar los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos.
- Lograr el rendimiento máximo sostenible en la pesca.
- Proteger al menos un 30% de las áreas marinas, con un 10% de protección estricta.
- Restaurar los hábitats, ecosistemas y especies marinas.
Informe: Protección de los ecosistemas marinos
Introducción
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se ha reconocido la importancia de proteger los ecosistemas marinos y la vida submarina. Para lograr esto, se han implementado diversas medidas y se han establecido metas específicas.
Prohibición de la pesca
Uno de los instrumentos utilizados para proteger las especies amenazadas es la prohibición de la pesca, cuando la ciencia lo recomienda. Esta medida se complementa con los instrumentos relacionados con el comercio, como la Convención CITES, que establece limitaciones comerciales para prevenir la sobreexplotación de especies amenazadas.
Mejora legislativa
El Parlamento Europeo reconoce la necesidad de mejorar la protección de los ecosistemas oceánicos y ha presentado peticiones a la Comisión y a los Estados miembros. Se espera que la Comisión Europea presente un Plan de Acción en la primavera de este año para conservar los recursos pesqueros y proteger los ecosistemas marinos.
Incumplimiento de objetivos
A pesar del compromiso de la Unión Europea de respetar el rendimiento máximo sostenible en 2020, este objetivo no se ha cumplido. Por lo tanto, es necesario buscar nuevas soluciones para abordar la sobrepesca, una de las mayores amenazas para el sector pesquero europeo.
Solución integral
Un equipo internacional de 26 autores ha propuesto una solución integral para los problemas medioambientales. Se han identificado áreas oceánicas que, si estuvieran protegidas, resolverían la crisis climática, alimentaria y de biodiversidad. Estas áreas podrían proteger más del 80% de los hábitats de especies marinas en peligro de extinción y aumentar las capturas de pesca en más de ocho millones de toneladas métricas.
Conclusiones
Es necesario actuar rápidamente para proteger los ecosistemas marinos. Aunque existen desafíos, hay una corriente que lucha por atenuar la huella que estamos dejando en la naturaleza. El progreso debe continuar sin que sea a costa de la naturaleza.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 14: Vida submarina
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 14.5: Conservar al menos el 10% de las áreas costeras y marinas, de acuerdo con la legislación nacional y el derecho internacional y en base a la mejor información científica disponible.
- Meta 14.6: Prohibir ciertas formas de pesca destructiva y regular la pesca excesiva y no sostenible.
- Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, los humedales, las montañas y los ecosistemas áridos y semiáridos.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 14.5.1: Proporción de áreas protegidas con respecto a las áreas marinas y costeras totales.
- Indicador 14.6.1: Número de países que han promulgado leyes y reglamentos para implementar medidas de gestión pesquera sostenible.
- Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.5: Conservar al menos el 10% de las áreas costeras y marinas, de acuerdo con la legislación nacional y el derecho internacional y en base a la mejor información científica disponible. | Indicador 14.5.1: Proporción de áreas protegidas con respecto a las áreas marinas y costeras totales. |
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.6: Prohibir ciertas formas de pesca destructiva y regular la pesca excesiva y no sostenible. | Indicador 14.6.1: Número de países que han promulgado leyes y reglamentos para implementar medidas de gestión pesquera sostenible. |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, los humedales, las montañas y los ecosistemas áridos y semiáridos. | Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: nationalgeographic.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.