13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Pemex liberó 40 mil toneladas de gas metano en Diciembre del 2021

Pemex liberó 40 mil toneladas de gas metano en Diciembre del 2021
Written by ZJbTFBGJ2T

Pemex liberó 40 mil toneladas de gas metano en Diciembre del 2021  Tercera Vía

Pemex liberó 40 mil toneladas de gas metano en Diciembre del 2021

Informe sobre emisiones de metano en plataforma petrolera

Informe sobre emisiones de metano en plataforma petrolera

Introducción

El metano es el segundo gas de efecto invernadero antropogénico más abundante después del dióxido de carbono, pero es hasta 25 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor en la atmósfera. La mitigación de las emisiones de metano, el procesamiento y el transporte de combustibles fósiles es una de las formas más efectivas de frenar el calentamiento global.

Desarrollo

Los métodos basados ​​en satélites han proporcionado instrumentos para la detección y cuantificación de este tipo de emisiones. Sin embargo, a pesar del rápido desarrollo de los métodos de detección basados ​​en satélites en tierra, todavía existe una importante brecha de observación con respecto a las emisiones provenientes de las operaciones de petróleo y gas en alta mar, que representan aproximadamente el 30% de la producción mundial.

Esto se debe principalmente a la baja reflexión del agua en las longitudes de onda infrarrojas de onda corta utilizadas para la detección remota de metano. Esto limita la cantidad de luz que llega al sensor, lo que posteriormente dificulta distinguir las emisiones de este gas de efecto invernadero.

Resultados del estudio

En un estudio reciente publicado en Environmental Science and Technology Letters, un equipo, liderado por científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), utilizó datos del satélite WorldView-3 de Maxar, obtenidos a través del Programa de Misiones de Terceros de la ESA (Agencia Espacial Europea por sus siglas en inglés), y la misión Landsat 8 de EE. UU. para detectar y cuantificar fuertes emisiones de metano de una plataforma de producción de petróleo y gas en alta mar cerca de la costa de Campeche, en uno de los principales campos productores de petróleo de México.

Conclusiones

El equipo descubrió que la plataforma liberó grandes volúmenes de metano durante un evento de ultraemisión de 17 días que ascendió a aproximadamente 40,000 toneladas de metano liberado a la atmósfera en diciembre de 2021. Estas emisiones equivalen a alrededor del 3% de las emisiones anuales de petróleo y gas de México y este evento único tendría una magnitud similar a todas las emisiones regionales anuales fuera de la costa de México.

Estos resultados resaltan la importancia de abordar las emisiones de metano en la industria petrolera y gasífera para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el cambio climático y la acción por el clima.

Recomendaciones

  • Implementar medidas de mitigación de emisiones de metano en las operaciones de petróleo y gas en alta mar.
  • Promover el uso de tecnologías más eficientes y limpias en la extracción, procesamiento y transporte de combustibles fósiles.
  • Fomentar la transición hacia fuentes de energía renovable y sostenible.
  • Fortalecer la cooperación internacional para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria petrolera y gasífera.

Referencias

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 14: Vida submarina

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades humanas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar costera.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades humanas. Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar costera.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: terceravia.mx

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo informa que Pemex, la empresa petrolera estatal de México, liberó 40 mil toneladas de gas metano en diciembre de 2021. Esta liberación de gas metano es preocupante debido a que es un potente gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. La liberación de una cantidad tan grande de gas metano por parte de Pemex plantea interrogantes sobre las prácticas de la empresa y su compromiso con la mitigación del cambio climático. Es necesario que Pemex tome medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adopte prácticas más sostenibles en su industria.

  • El artículo informa que Pemex, la empresa petrolera estatal de México, liberó 40 mil toneladas de gas metano en diciembre de 2021. Esta liberación de gas metano es preocupante debido a su impacto en el cambio climático y la contaminación del aire. El metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono, por lo que su liberación contribuye significativamente al calentamiento global. Esta noticia destaca la necesidad de que Pemex tome medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adopte prácticas más sostenibles en su operación. Es importante que las empresas petroleras y los gobiernos tomen medidas concretas para abordar el problema del gas metano y trabajar hacia una transición energética más limpia y sostenible.