7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

¿Cómo se convierte el sol en electricidad para tu casa?

¿Cómo se convierte el sol en electricidad para tu casa?
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Cómo se convierte el sol en electricidad para tu casa  Chicago Tribune

¿Cómo se convierte el sol en electricidad para tu casa?

Informe: Energía solar en el centro de Lily Solar

Introducción

La energía solar es una fuente de energía abundante y sostenible que ha sido aprovechada desde la invención de la primera célula solar en 1883. En la actualidad, las granjas solares son comunes y se pueden observar fácilmente en muchos lugares. Estas granjas consisten en hileras de paneles solares que convierten la energía del sol en electricidad utilizable.

Lily Solar y almacenamiento de baterías

Enel, una empresa internacional de energías renovables, ha desarrollado el sitio de Lily Solar y almacenamiento de baterías en el Condado Kaufman, Texas. Esta instalación cuenta con 421,400 paneles solares en 1,400 acres de tierra. La mayoría del terreno está destinado a los paneles solares, mientras que el resto se utiliza para el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés).

Equipo y funcionamiento

El centro de Lily Solar es gestionado por un equipo dirigido por Jonathon Parras, quien tiene experiencia en el sector de las energías renovables. El equipo se encarga de garantizar el funcionamiento eficiente de la instalación, incluyendo la generación de energía solar y su conexión a la red eléctrica de Texas. Aunque el centro puede ser operado por solo dos personas, generalmente hay entre cuatro y diez técnicos que supervisan el equipo, las lecturas científicas, las condiciones de la red y la limpieza.

Jonathon Parras, gerente interino de Enel Green Power, habla sobre los paneles solares en Lily Solar en Scurry, Texas, el 11 de agosto de 2022.
Jonathon Parras, gerente interino de Enel Green Power, habla sobre los paneles solares en Lily Solar en Scurry, Texas, el 11 de agosto de 2022.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • El uso de la energía solar en Lily Solar contribuye al ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Al aprovechar una fuente de energía limpia e ilimitada, se proporciona electricidad a un gran número de hogares.
  • La instalación también contribuye al ODS 13: Acción por el clima. Al generar energía renovable, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Además, el centro de Lily Solar crea empleo en el sector de la energía solar, contribuyendo así al ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Tecnología de las células solares

Las células solares utilizadas en Lily Solar están compuestas por cinco capas: vidrio, material antirreflectante, placa de rejilla de conducción metálica, dos capas de semiconductores y otra placa de conducción metálica. Estas células recogen la luz solar y la convierten en electricidad mediante un proceso de migración de electrones entre las capas semiconductoras.

Generación y distribución de energía

La energía generada por los paneles solares se transforma y se envía a la red eléctrica. En el centro de Lily Solar, la electricidad fluye a través de las líneas de transmisión hasta una unidad de conversión, donde se transforma en corriente alterna y se ajusta el voltaje para que coincida con el de la red. La energía también puede ser almacenada en las baterías del sistema BESS antes de ser enviada a la subestación y finalmente a la red.

La instalación solar de Lily en Scurry, Texas, contiene más de 420,000 paneles solares.
La instalación solar de Lily en Scurry, Texas, contiene más de 420,000 paneles solares.

Mantenimiento y operación

El mantenimiento de los paneles solares se realiza durante la noche, cuando no hay luz solar disponible. Esto permite que el sistema esté en línea durante las horas más productivas del día. El equipo de técnicos de Lily Solar realiza el mantenimiento diario para detectar posibles problemas y programar reparaciones sin afectar la generación de energía.

Conclusiones

El centro de Lily Solar en Texas es un ejemplo de cómo la energía solar puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aprovechando una fuente de energía limpia e ilimitada, se genera electricidad para miles de hogares, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se crea empleo en el sector de las energías renovables. La tecnología de las células solares y el sistema de distribución de energía garantizan un funcionamiento eficiente y sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 13: Acción por el clima

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a servicios básicos y tecnología de la información y comunicación
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.4.1: Coeficiente de exportaciones de alta tecnología
  • Indicador 13.2.1: Impacto climático total de los sectores relevantes para el país, expresado en emisiones brutas de gases de efecto invernadero

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a servicios básicos y tecnología de la información y comunicación Indicador 9.4.1: Coeficiente de exportaciones de alta tecnología
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Impacto climático total de los sectores relevantes para el país, expresado en emisiones brutas de gases de efecto invernadero

El artículo aborda principalmente el tema de la energía solar y su uso como fuente de energía renovable. Esto se relaciona con el Objetivo 7 de Energía asequible y no contaminante, que busca aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global. Además, el artículo menciona la infraestructura tecnológica utilizada en las granjas solares, lo que se relaciona con el Objetivo 9 de Industria, innovación e infraestructura.

En cuanto a las metas específicas de los ODS, el artículo menciona la generación de energía solar a través de paneles solares y su contribución a la matriz energética global. Esto se relaciona con la Meta 7.2 de aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global. Además, el artículo destaca la importancia de la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a servicios básicos, como la energía solar, lo que se relaciona con la Meta 9.4 de mejorar la infraestructura tecnológica.

En términos de indicadores de los ODS, el artículo no menciona explícitamente indicadores específicos. Sin embargo, se pueden identificar algunos indicadores implícitos en el contenido del artículo. Por ejemplo, el artículo habla sobre la proporción de energía renovable en el consumo final de energía, lo que se relaciona con el Indicador 7.2.1. Además, el artículo menciona la importancia de la tecnología en la generación de energía solar, lo que se relaciona con el Indicador 9.4.1. Por último, el artículo destaca el impacto climático de la energía solar y su contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que se relaciona con el Indicador 13.2.1.

En resumen, el artículo aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la energía asequible y no contaminante, la industria, innovación e infraestructura, y la acción por el clima. Se pueden identificar metas específicas y algunos indicadores implícitos en el contenido del artículo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: chicagotribune.com

 

Principales fuentes de energía renovable no convencionales: Valledupar se prepara para feria – El Pilón

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T