13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Insignificante impacto climático por la fuga de metano del Nord Stream – Grupo R Multimedio

Insignificante impacto climático por la fuga de metano del Nord Stream – Grupo R Multimedio
Written by ZJbTFBGJ2T

Insignificante impacto climático por la fuga de metano del Nord Stream  Grupo R Multimedio

Insignificante impacto climático por la fuga de metano del Nord Stream – Grupo R Multimedio

Informe sobre el impacto de la fuga de metano en los gasoductos Nord Stream

Informe sobre el impacto de la fuga de metano en los gasoductos Nord Stream

Introducción

El pasado 26 de septiembre, se produjo una ruptura deliberada en los gasoductos submarinos Nord Stream 1 y 2, utilizados para transferir gas natural de Rusia a Alemania. Como resultado, grandes cantidades de gases, principalmente metano, se escaparon al océano y se liberaron a la atmósfera.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Análisis del impacto climático

El metano es el segundo gas de efecto invernadero antropogénico más abundante después del CO2, pero tiene un efecto invernadero mucho más fuerte. Por lo tanto, la posibilidad de que este incidente tenga efectos climáticos negativos es una de las principales preocupaciones a nivel mundial.

Investigadores del Instituto de Física Atmosférica de la Academia de Ciencias de China han realizado un cálculo del posible impacto adoptando el marco de conservación de la energía del Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC AR6), publicado en 2021.

Estimaciones de la cantidad de metano filtrado

Tras recopilar todas las estimaciones de la cantidad total de metano filtrado disponibles en los medios de comunicación mundiales después del incidente, se descubrió que las primeras estimaciones (1-2 días después) alcanzaban hasta 0,5 millones de toneladas (Mt).

Sin embargo, investigadores de la Universidad de Nanjing (China) proporcionaron una estimación más precisa de 0,22 +/- 0,03 Mt basándose en múltiples observaciones, incluidas las de los satélites de alta resolución.

Comparación con otras emisiones de metano

Esta fuga de metano en los gasoductos Nord Stream se estableció como la mayor emisión en un solo evento en la historia de la humanidad, superando en más del doble la del accidente de Aliso Canyon en California en 2015.

Sin embargo, según el AR6 del IPCC, las emisiones anuales de metano de los sectores del petróleo y el gas ascendieron hasta 70 Mt durante 2008-2017. Por lo tanto, la fuga de metano de los gasoductos Nord Stream equivalía a solo un día de emisiones de estos sectores.

Conclusiones y recomendaciones

Aunque el impacto climático de esta fuga de metano en los gasoductos Nord Stream es mínimo, es importante tener en cuenta que el metano antropogénico es uno de los principales impulsores del calentamiento global.

Para lograr los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, es fundamental evitar daños en las infraestructuras y controlar y reducir las emisiones de metano en todos los sectores, incluyendo la agricultura y la industria.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles, utilizando recursos más eficientemente y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima y eventos extremos de origen natural, por 100,000 habitantes.
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto per cápita en función del empleo en la industria manufacturera.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima y eventos extremos de origen natural, por 100,000 habitantes.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles, utilizando recursos más eficientemente y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales. Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto per cápita en función del empleo en la industria manufacturera.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: grupormultimedio.com

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo “Insignificante impacto climático por la fuga de metano del Nord Stream” del Grupo R Multimedio concluye que la fuga de metano en el proyecto Nord Stream tiene un impacto climático insignificante. Según el artículo, los estudios realizados indican que las fugas de metano en el gasoducto son mínimas y no representan un peligro significativo para el cambio climático. Estos resultados contradicen las preocupaciones de algunos grupos ambientalistas que argumentan que el Nord Stream podría tener un impacto negativo en el medio ambiente. Sin embargo, se destaca que es importante seguir monitoreando y controlando las fugas de metano para garantizar que se mantengan en niveles mínimos.