Informe: Microsoft impulsa la transformación digital inclusiva en el ámbito educativo en España
Resumen
En el curso 2020-2021, en España, 748.054 estudiantes recibieron una atención educativa diferente a la ordinaria, de los cuales el 30,5% tenía necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastorno grave. Microsoft ha presentado su oferta tecnológica para impulsar la transformación digital inclusiva y segura de los centros educativos en España, con el objetivo de preparar mejor al alumnado para su futura incorporación al mercado laboral. La compañía también ofrece recursos específicos para apoyar y certificar a la comunidad docente en su labor.
Mejorar la accesibilidad y el aprendizaje personalizado
La propuesta de Microsoft se centra en mejorar la accesibilidad, el aprendizaje personalizado y la inclusión en las aulas. La compañía muestra las propuestas más innovadoras y los recursos disponibles para impulsar la transformación digital segura e inclusiva de los centros educativos en España. La tecnología de Microsoft permite una educación inclusiva, especialmente para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Tecnología accesible para todos
Microsoft utiliza tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para hacer que las soluciones en el aula sean más accesibles. Herramientas como Microsoft Immersive Reader y Reading Coach mejoran la lectura y la comprensión de los estudiantes, especialmente aquellos con dificultades de aprendizaje como la dislexia. Además, OneNote Live Captions proporciona traducción simultánea y ayuda a los estudiantes con dificultades auditivas.
Apoyo a la comunidad docente
Microsoft ofrece recursos específicos para apoyar a la comunidad docente en su labor de hacer las aulas más inclusivas. La compañía proporciona herramientas digitales, como Reflect, que ayudan a los profesores a monitorear el bienestar de los estudiantes y a identificar sus propios sentimientos. Además, Microsoft Learn Educator ofrece formación y certificación para potenciar las capacidades digitales de los docentes.
Seguridad y privacidad
Microsoft se preocupa por la seguridad y privacidad en el entorno educativo. La compañía ofrece características de seguridad en su navegador, Microsoft Edge, que facilitan la protección de los estudiantes contra ataques de phishing y otros. También promueve la alfabetización digital para que los estudiantes puedan determinar qué enlaces son seguros y confiables.
Surface Laptop SE: el dispositivo más asequible para la educación
Microsoft presenta Surface Laptop SE, diseñado especialmente para el entorno educativo de primaria y secundaria. Este dispositivo, con un precio asequible a partir de 299€, aprovecha al máximo Windows 11 SE, la edición del sistema operativo optimizada para el entorno educativo. Surface Laptop SE ofrece un entorno de aprendizaje seguro y atractivo para los estudiantes.
Partners del sector educativo
Microsoft cuenta con una gran representación de partners del sector educativo en SIMO Educación. Estas organizaciones, como SEIDOR, Anthology, Cloud Canary Services, Foredu, Global Learning, Grupo Sorolla, JP.ik, Rockbotic y Siemens Gamesa, ayudan a llevar la oferta educativa de Microsoft a las instituciones educativas en España.
En resumen, Microsoft se enfoca en mejorar la accesibilidad y el aprendizaje personalizado en el ámbito educativo en España. La compañía ofrece recursos y tecnología para impulsar la transformación digital inclusiva y segura de los centros educativos, preparando al alumnado para el futuro y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo
- Meta 4.5: Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
- Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
- Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo
- Indicador 4.5.1: Tasa de participación en la educación y la formación de personas con discapacidad, por sexo y edad
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad
- Indicador 16.7.1: Proporción de decisiones adoptadas por cuerpos gubernamentales que sean inclusivas y respondan a las necesidades de la sociedad en su conjunto, en particular de los grupos más vulnerables
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.5: Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad | Indicador 4.5.1: Tasa de participación en la educación y la formación de personas con discapacidad, por sexo y edad |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades | Indicador 16.7.1: Proporción de decisiones adoptadas por cuerpos gubernamentales que sean inclusivas y respondan a las necesidades de la sociedad en su conjunto, en particular de los grupos más vulnerables |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: news.microsoft.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.