13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Un sistema fabricado en China monitorea gases de efecto invernadero

Un sistema fabricado en China monitorea gases de efecto invernadero
Written by ZJbTFBGJ2T

Un sistema fabricado en China monitorea gases de efecto invernadero  Pueblo en linea

Desarrollo de un sistema avanzado de monitoreo de gases de efecto invernadero en China

Un sistema fabricado en China monitorea gases de efecto invernadero

En China, científicos han desarrollado un sistema avanzado de monitoreo de gases de efecto invernadero llamado GONGGA, el cual tiene la capacidad de proporcionar estimaciones precisas de las fuentes y sumideros globales de dióxido de carbono. Este sistema es crucial para el Global Carbon Project, un programa internacional que se lanzó en 2001 con el objetivo de estudiar las emisiones antropogénicas y los sumideros naturales de carbono. El proyecto publica anualmente el Global Carbon Budget, un informe influyente que revela las últimas tendencias en el ciclo global del carbono y las implicaciones para futuras reducciones de emisiones.

China ha sido proveedor de datos para este programa durante años, pero hasta ahora no contaba con un sistema de monitoreo y evaluación de gases de efecto invernadero desarrollado localmente, lo que limitaba su papel y contribución al proyecto. Sin embargo, con el desarrollo de GONGGA, esto ha cambiado.

El sistema GONGGA

GONGGA, nombrado en honor a la montaña más alta de la provincia de Sichuan, fue desarrollado por científicos que participaron en la segunda expedición de investigación científica en la meseta de Qinghai-Tíbet, que comenzó en 2017. El nombre completo del sistema es Sistema Global Basado en la Observación para el Monitoreo de Gases de Efecto Invernadero.

Después de una evaluación independiente realizada por el Global Carbon Project, GONGGA fue agregado a la lista de sistemas globales de monitoreo de gases de efecto invernadero.

Importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este avance científico en China es relevante para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 13: Acción por el clima. El dióxido de carbono es uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del cambio climático, y su reducción es fundamental para estabilizar el clima y evitar los peores impactos del cambio climático.

El director ejecutivo del Global Carbon Project, Pep Canadell, destacó la importancia de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono para estabilizar el clima. Además, Canadell agradeció la contribución de China al proyecto y expresó su deseo de que el país se involucre aún más en el programa.

Transformación de China en un líder mundial en modelado inverso atmosférico

Zhang Hongxiang, subdirector de la Oficina de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Academia China de Ciencias, señaló que el lanzamiento de GONGGA demuestra la transformación de China de un proveedor de datos a un líder mundial en modelado inverso atmosférico.

El modelado atmosférico inverso es un enfoque estadístico que estima el balance global de carbono midiendo la concentración de CO2, las emisiones de carbono y cómo estos gases se mueven en la atmósfera. Esta tecnología apoyará los esfuerzos de China y otros países para abordar el cambio climático y lograr la neutralidad de carbono.

Contribución de China a la investigación y legislación sobre el carbono

Piao Shilong, subdirector del Instituto de Investigación de la Meseta Tibetana de la Academia China de Ciencias, destacó que la temperatura de la superficie global ha aumentado significativamente en comparación con el período de 1850 a 1900. Para abordar este desafío, es fundamental contar con datos completos y precisos sobre las fuentes y sumideros de carbono.

Anteriormente, los científicos chinos dependían de modelos extranjeros para estudiar estas fuentes y sumideros, lo que resultaba en hallazgos incompletos o inexactos debido al diseño de los modelos y la falta de estaciones de monitoreo en China. Con el sistema GONGGA aprobado por la comunidad científica mundial, China puede proporcionar datos más completos y precisos para ayudar a los investigadores y legisladores en sus objetivos relacionados con el carbono.

En conclusión, el desarrollo del sistema GONGGA en China representa un avance significativo en el monitoreo de gases de efecto invernadero y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular al ODS 13: Acción por el clima. Este sistema permitirá una mejor comprensión de las emisiones y sumideros de carbono, lo que a su vez respaldará los esfuerzos para abordar el cambio climático y lograr la neutralidad de carbono.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 14.2.1: Progreso en la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Indicador 14.2.1: Progreso en la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: spanish.peopledaily.com.cn

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En conclusión, el desarrollo de sistemas como el fabricado en China para monitorear gases de efecto invernadero es crucial en la lucha contra el cambio climático. Estas tecnologías nos permiten tener un mejor entendimiento de las emisiones y tomar medidas efectivas para reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Es importante seguir invirtiendo en este tipo de innovaciones para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.