Informe sobre la nueva ley de demandas por abuso sexual en Nueva York
Una ola de demandas en el horizonte
Una nueva ley que entró en vigencia esta semana en el estado de Nueva York permitirá que los adultos víctimas de abuso sexual interpongan demandas contra sus atacantes, aun cuando el tiempo máximo a partir del cual se podían iniciar procedimientos legales se haya vencido.
- La ley también va a permitir que las personas que fueron agredidas sexualmente en el trabajo o cuando estaban bajo el cuidado de instituciones como hospitales o cárceles puedan demandar a esa entidad.
- Según el abogado Adam Slater, se espera que se presenten demandas separadas en nombre de más de 750 mujeres que alegan que fueron agredidas sexualmente en las prisiones del estado de Nueva York, reseñó CNN.
- Otro abogado, Anthony DiPietro, indicó que se esperan más demandas en nombre de unas 40 mujeres con nuevos reclamos contra un ginecólogo de la Universidad de Columbia, el Dr. Robert Hadden. DiPietro representó a 230 mujeres presuntamente abusadas sexualmente por Hadden.
¿Por qué es importante?
La nueva ley para demandar en Nueva York, conocida como Adult Survivor Act, es como una “ventana” que va a dar a los sobrevivientes de abuso sexual más tiempo para buscar recursos, dijo Jane Manning, exfiscal de delitos sexuales.
- “La agresión sexual es un crimen altamente traumático. El trauma en sí toma tiempo para procesarse”, dijo Manning. “Agregue a eso el hecho de que nuestra cultura nos ha cargado a muchos de nosotros con mitos sobre cómo se ve una violación real que no coincide con las agresiones sexuales reales que ocurren en la vida real”.
- El portavoz de la Oficina de Administración de Tribunales del Estado de Nueva York, Lucian Chalfen, explicó que la nueva ley es un espejo de la Child Victims Act, de 2019, que durante dos años amplió temporalmente el estatuto de limitaciones de Nueva York en casos de abuso sexual infantil, lo que generó casi 11 mil demandas.
Fuente principal de la noticia: CNN
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- No se mencionan indicadores específicos en el artículo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. | No se mencionan indicadores específicos en el artículo. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: eltiempolatino.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
La nueva ley en Nueva York que permite a las víctimas de abuso sexual denunciar décadas después del ataque es un paso importante en la lucha contra este tipo de violencia. Esta medida brinda a las víctimas la oportunidad de buscar justicia y cerrar ciclos de trauma, incluso mucho tiempo después de haber ocurrido el abuso. Es crucial que se sigan implementando leyes y políticas que protejan y apoyen a las víctimas de abuso sexual para crear un ambiente seguro y de confianza para todos.