12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Licencia Ambiental: Aquí las categorías, precios y cómo tramitarla para tu negocio o proyecto

Licencia Ambiental: Aquí las categorías, precios y cómo tramitarla para tu negocio o proyecto
Written by ZJbTFBGJ2T

Licencia Ambiental: Aquí las categorías, precios y cómo tramitarla para tu negocio o proyecto  La Hora

Licencia Ambiental: Aquí las categorías, precios y cómo tramitarla para tu negocio o proyectoInforme sobre la gestión de la licencia ambiental

Informe sobre la gestión de la licencia ambiental

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Introducción

Hasta el 27 de septiembre del 2024 tienen las personas individuales y jurídicas que mantienen establecimientos comerciales, empresas, proyectos, obras o actividades productivas –que se encuentran operando sin tener permiso–, para gestionar la licencia ambiental ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Sin embargo, todas las empresas que busquen cumplir con ese requisito en este período extraordinario deberán cancelar una multa de Q5 mil.

Categorías de licencias ambientales

Las licencias serán de tipo “A”, “B”, o “C” dependiendo del impacto ambiental que generan los proyectos desarrollados o por realizarse.

  1. Categoría A: corresponde a aquellos proyectos, obras, industrias o actividades consideradas como las de más alto impacto ambiental potencial o riesgo ambiental.
  2. Categoría B: se encuentran los proyectos, obras, industrias o actividades consideradas como las de moderado impacto ambiental potencial o riesgo ambiental.
  3. Categoría C: consiste en industrias que se desarrollan de forma permanente o una sola ocasión, que representan bajo impacto y riesgo ambiental.

Sanciones

La cartera advierte que a los propietarios que no presenten el instrumento ambiental antes del 16 de diciembre de 2022, se les aplicará una multa de Q5 mil a Q100 mil, de acuerdo con la categoría que le corresponda a su proyecto tomando como base impactos ambientales, actividades y tamaño.

Requisitos por categoría

Los requisitos por categoría para gestionar la licencia ambiental son los siguientes:

Requisitos por categoría

Pasos para tramitar la licencia

Pasos para tramitar la licencia

Costo de las licencias

El costo de las licencias ambientales varía desde los Q50.00 hasta los Q35,000.00, dependiendo de la categoría del proyecto.

Vigencia y actualización de la licencia

La vigencia de la licencia ambiental es de 1 a 5 años, debiendo siempre renovarse antes del vencimiento. En caso de que la licencia haya vencido desde hace más de un año, deberá iniciar un nuevo proceso para aprobación y obtención. Además, si amplía su empresa o proyecto deberá actualizar su instrumento ambiental adicionando estas modificaciones.

Conclusiones

Es importante que las personas individuales y jurídicas cumplan con los requisitos para obtener la licencia ambiental, ya que esto contribuye a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fuentes

Para obtener más información, el MARN invita a comunicarse al número de teléfono 1560, vía WhatsApp al 5998-9146, o al correo electrónico marnenlinea@marn.gob.gt

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y modernizar las industrias para que sean sostenibles en su consumo de recursos y energía.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
  • Meta 15.1: Garantizar la conservación, la restauración y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con buena calidad de agua.
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto per cápita en función del empleo en las industrias manufactureras y de servicios básicos.
  • Indicador 11.6.1: Proporción de residuos urbanos sólidos recogidos con respecto al total generado, desglosada por ciudad.
  • Indicador 12.4.2: Número de empresas que informan sobre la adopción de prácticas de producción y consumo sostenibles.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la adopción de estrategias, planes y programas en relación con el cambio climático.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con buena calidad de agua.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y modernizar las industrias para que sean sostenibles en su consumo de recursos y energía. Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto per cápita en función del empleo en las industrias manufactureras y de servicios básicos.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Indicador 11.6.1: Proporción de residuos urbanos sólidos recogidos con respecto al total generado, desglosada por ciudad.
ODS 12: Producción y consumo responsables Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente. Indicador 12.4.2: Número de empresas que informan sobre la adopción de prácticas de producción y consumo sostenibles.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lahora.gt

 

Vanguard Renewables nombra a Michael O’Laughlin como nuevo director ejecutivo – ESG News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T