Los trabajos más peligrosos en los EE.UU.
Para determinar los trabajos más peligrosos en los EE.UU., el portal 24/7 Wall St. analizó el Censo de Lesiones Ocupacionales Fatales de 2021 de la Oficina de Estadísticas laborales (BLS, por sus siglas en ingles).
Las ocupaciones se clasificaron de acuerdo con la mayor cantidad de lesiones fatales anuales por cada 100,000 trabajadores.
Los datos de empleo utilizados para calcular las muertes y lesiones por trabajador provienen del programa de proyecciones de empleo de BLS para 2021. Se excluyeron categorías amplias de ocupaciones y ocupaciones con menos de cinco muertes reportadas en 2021.
Los 10 empleos más letales de EE.UU.
-
Marineros y engrasadores marinos
- Tasa de accidentes laborales mortales (2021): 36.2 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 10
- Causa común de lesiones fatales: incidentes de transporte
- Total ocupados (2021): 27,600
-
Atletas y competidores deportivos
- Tasa de accidentes laborales mortales (2021): 38.0 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 6
- Causa común de lesiones fatales: muerte cardíaca súbita
- Total ocupados (2021): 15,800
-
Conductores de camiones pesados y tractocamiones
- Tasa de accidentes laborales mortales (2021): 41.7 por 100,000
- Lesiones laborales mortales (2021): 874
- Causa común de lesiones fatales: incidentes de transporte
- Total ocupados (2021): 2,094,700
-
Perforadores de tierra, excepto de petróleo y gas.
- Tasa de accidentes laborales mortales (2021): 42.9 por 100,000
- Lesiones laborales mortales (2021): 7
- Causa común de lesiones fatales: contacto con objetos y equipos
- Total ocupados (2021): 16,300
-
Techadores
- Tasa de accidentes de trabajo mortales (2021): 72.4 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 115
- Causa común de lesiones fatales: caídas, resbalones, tropiezos
- Total ocupados (2021): 158,800
-
Ayudantes y trabajadores de extracción de minerales
- Tasa de accidentes de trabajo mortales (2021): 80.6 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 5
- Causa común de lesiones fatales: incidentes de transporte
- Total ocupados (2021): 6,200
-
Podadores de árboles
- Tasa de accidentes de trabajo mortales (2021): 122.4 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 78
- Causa común de lesiones fatales: caídas, resbalones, tropiezos
- Total ocupados (2021): 63,700
-
Pilotos comerciales
- Tasa de accidentes de trabajo mortales (2021): 123.7 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 59
- Causa común de lesiones fatales: Choques
- Empleados totales (2021): 47,700
-
Buzos comerciales
- Tasa de accidentes de trabajo mortales (2021): 233.3 por 100,000
- Lesiones laborales mortales (2021): 7
- Causa común de lesiones fatales: falla del equipo
- Empleados totales (2021): 3,000
-
Taladores
- Tasa de accidentes de trabajo mortales (2021): 589.3 por 100,000
- Accidentes laborales mortales (2021): 33
- Causa común de lesiones fatales: impacto con una máquina u objeto (como un tronco)
- Empleados totales (2021): 5,600
También te puede interesar:
- 5 tips con los que mantendrás la motivación y pasión por tu trabajo
- Los mejores y peores estados en EE.UU. para iniciar un negocio en 2023
- Las 10 empresas más justas de EE.UU. en 2023, según Just Capital
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.6: Para 2020, reducir a la mitad las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en el mundo.
- Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
- Meta 11.2: Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial mediante la expansión de la infraestructura vial, el fomento de la movilidad segura, el fomento del transporte público y la adopción de políticas y medidas para reducir los accidentes de tránsito y las muertes y lesiones causadas por ellos.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.6.1: Número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito por cada 100,000 habitantes.
- Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones mortales en el trabajo por cada 100,000 trabajadores.
- Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 kilómetros de una carretera pavimentada o mejorada.
- Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público seguro y asequible, dentro de 1 kilómetro de su hogar.
- Indicador 16.1.1: Tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3 | Meta 3.6: Para 2020, reducir a la mitad las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en el mundo. | Indicador 3.6.1: Número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito por cada 100,000 habitantes. |
Objetivo 8 | Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios. | Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones mortales en el trabajo por cada 100,000 trabajadores. |
Objetivo 9 | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. | Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 kilómetros de una carretera pavimentada o mejorada. |
Objetivo 11 | Meta 11.2: Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial mediante la expansión de la infraestructura vial, el fomento de la movilidad segura, el fomento del transporte público y la adopción de políticas y medidas para reducir los accidentes de tránsito y las muertes y lesiones causadas por ellos. | Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público seguro y asequible, dentro de 1 kilómetro de su hogar. |
Objetivo 16 | Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. | Indicador 16.1.1: Tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes. |
Fuente: eldiariony.com
El artículo “Los 10 empleos en donde ocurren más accidentes fatales en EE.UU.” proporciona información sobre los trabajos que presentan mayores riesgos de accidentes mortales en Estados Unidos. A través de una lista, se destacan las ocupaciones en las que los trabajadores están expuestos a situaciones peligrosas que pueden resultar en lesiones graves o incluso la muerte. Esta información es importante para crear conciencia sobre la importancia de la seguridad laboral y tomar medidas para prevenir accidentes en estos sectores.