Informe de la V Conferencia de los Países Menos Adelantados (LDC5)
Introducción
Durante la V Conferencia de los Países Menos Adelantados (LDC5), que se celebra del 5 al 9 de marzo en Doha, capital de Qatar, los líderes mundiales se han centrado en dos de los mayores obstáculos que enfrentan estas naciones: el uso adecuado de la ciencia, la tecnología y la innovación, y la superación de los impedimentos que sufren los marginados. En este informe, se destacarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a lo largo del artículo.
Uso adecuado de la ciencia, la tecnología y la innovación
En primer lugar, es importante abordar la brecha digital que existe en los países menos adelantados. Según un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la brecha digital entre estos países y el resto del mundo no muestra signos de reducirse. Aunque el número de personas que utilizan Internet ha aumentado del 4% al 36% desde 2011, todavía hay dos tercios de la población sin conexión. Esto representa un gran desafío para lograr un desarrollo sostenible en estas naciones.
Superación de los impedimentos para los marginados
El informe también revela que el desafío de poner en línea a las comunidades se ha vuelto más complejo en la última década. No se trata solo de construir conexiones físicas, sino también de abordar barreras como la concienciación, los conocimientos y el costo. Es fundamental encontrar formas de conectar a los rezagados y promover un acceso a Internet más inclusivo y sostenible.
Alianza para una digitalización inclusiva
Durante la conferencia, se destacó la importancia de la cooperación digital para acelerar el Programa de Doha para el Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Coalición Digital Partner2Connect, una asociación público-privada, ha movilizado más de 600 promesas de contribuciones por valor de casi 30.000 millones de dólares. Esta alianza tiene como objetivo garantizar un acceso asequible y fiable a la banda ancha, las redes móviles y el Wi-Fi en los países menos adelantados.
Nuevas alianzas para los países menos adelantados
En paralelo a la conferencia, se celebra el Foro del Sector Privado, que busca mejorar el acceso a la financiación, crear empleo, transferir tecnología y promover la sostenibilidad a largo plazo en los países menos adelantados. Durante el foro, se ha puesto énfasis en la mejora de la conectividad digital como motor de progreso en estos países, así como en el desarrollo agrícola y rural. Se espera que estas alianzas impulsen el potencial de los países menos adelantados y promuevan su participación en el comercio mundial.
Conclusiones
En resumen, la V Conferencia de los Países Menos Adelantados ha destacado la importancia de utilizar la ciencia, la tecnología y la innovación de manera adecuada para superar los obstáculos que enfrentan estas naciones. La brecha digital sigue siendo un desafío significativo, pero a través de alianzas público-privadas y la cooperación digital, se espera lograr una transformación digital sostenible. Es fundamental garantizar un acceso inclusivo a Internet y promover el desarrollo en los países menos adelantados para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso a través de mecanismos de cooperación internacional.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y origen étnico o racial.
- Indicador 17.6.1: Proporción del total de la asistencia oficial para el desarrollo destinada a la investigación en los países en desarrollo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. | Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y origen étnico o racial. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso a través de mecanismos de cooperación internacional. | Indicador 17.6.1: Proporción del total de la asistencia oficial para el desarrollo destinada a la investigación en los países en desarrollo. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: news.un.org
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.