11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Monitoreo de la calidad del aire en exteriores | Kunak AIR

Monitoreo de la calidad del aire en exteriores | Kunak AIR
Written by ZJbTFBGJ2T

Monitoreo de la calidad del aire en exteriores  Kunak AIR

Monitoreo de la calidad del aire en exteriores | Kunak AIR

Mide la contaminación de forma precisa y asegura una buena calidad del aire

La solución más avanzada y fiable

La solución profesional para la monitorización ambiental

Controla la contaminación ambiental en tiempo real con la solución más fiable para el análisis preciso de gases y partículas y toma mejores decisiones.

Elige los contaminantes que desees medir en cada proyecto. Kunak AIR es una solución versátil que, gracias a la tecnología de cartuchos inteligentes, se adapta a las necesidades de cada proyecto de calidad del aire.

Presencia mundial

Las estaciones Kunak AIR han sido probadas en las condiciones más adversas en más de 50 países por los 5 continentes. Desde los países nórdicos con temperaturas de -25ºC hasta Oriente Medio a +50ºC.

Nuestra avanzada tecnología hace que nuestras soluciones sean válidas para ambientes con condiciones de extrema temperatura y humedad como las zonas tropicales o zonas gélidas como la Antártida.

Haz visible la contaminación

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, combatir la desertificación, detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Para 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y la contaminación y degradación del aire, el agua y el suelo.
  • Meta 7.2: Para 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el marco energético global.
  • Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Meta 12.4: Para 2020, lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus impactos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
  • Meta 15.9: De aquí a 2020, integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y las cuentas nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales sólidos recogidos y gestionados de forma segura en relación con el total generado.
  • Indicador 12.4.2: Número de empresas que informan sobre la adopción de prácticas de producción y consumo sostenibles.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 15.9.1: Progreso en la integración de los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Meta 3.9: Para 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y la contaminación y degradación del aire, el agua y el suelo Indicador 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Meta 7.2: Para 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el marco energético global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales sólidos recogidos y gestionados de forma segura en relación con el total generado
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Meta 12.4: Para 2020, lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conform

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: kunakair.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo trata sobre la importancia del monitoreo de la calidad del aire en exteriores y destaca la solución ofrecida por Kunak AIR. El monitoreo de la calidad del aire es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de las personas, así como para proteger el medio ambiente. Kunak AIR ofrece una tecnología avanzada y precisa para medir y analizar la calidad del aire en tiempo real, lo que permite tomar medidas preventivas y correctivas para mejorar la calidad del aire y reducir los impactos negativos en la salud y el medio ambiente. En resumen, el artículo resalta la relevancia del monitoreo de la calidad del aire y la solución proporcionada por Kunak AIR para abordar este desafío.