5. IGUALDAD DE GÉNERO

Consuelo de Saint-Exupéry: la mujer maltratada por el gran héroe de la literatura francesa

Consuelo de Saint-Exupéry: la mujer maltratada por el gran héroe de la literatura francesa
Written by ZJbTFBGJ2T

Consuelo de Saint-Exupéry: la mujer maltratada por el gran héroe de la literatura francesa  EL PAÍS

Consuelo de Saint-Exupéry: la mujer maltratada por el gran héroe de la literatura francesa

Informe sobre las memorias de Consuelo de Saint-Exupéry

Memorias de la rosa: un relato sobre la relación tóxica de Consuelo de Saint-Exupéry

En el famoso cuento de Antoine de Saint-Exupéry, El principito, se menciona que las flores son débiles y se defienden como pueden. Sin embargo, al leer Memorias de la rosa, el libro escrito por Consuelo de Saint-Exupéry, la esposa del autor, se revela la tortura emocional a la que fue sometida por su marido. Estas memorias, recién reeditadas en español por la editorial Espinas, desvelan la tumultuosa relación que mantuvo con el célebre piloto y creador del personaje de la rosa orgullosa que atormenta al pequeño príncipe.

La relación tóxica entre Antoine y Consuelo de Saint-Exupéry

Desde su primer encuentro en Buenos Aires en 1930 y hasta la muerte del piloto en una misión de la Segunda Guerra Mundial en 1944, Antoine ignoró a Consuelo a propósito para castigarla. La chantajeaba y la humillaba delante de sus amigos y familia. Además, la manipulaba para que se sintiera culpable de sus propias infidelidades. Esta relación tóxica es evidente en las memorias de Consuelo, donde se presentan signos claros de abuso emocional.

Es sorprendente que la faceta de maltratador de Antoine de Saint-Exupéry sea tan desconocida. Según Alicia de la Fuente, editora de las memorias y fundadora de la editorial Espinas, esto se debe a que el autor es considerado un héroe nacional en Francia y desmitificarlo sería complicado. A pesar de esto, El principito es uno de los libros más traducidos en el mundo y Saint-Exupéry sigue siendo uno de los autores franceses más vendidos.

La revelación de las memorias de Consuelo de Saint-Exupéry

Consuelo escribió estas memorias en Nueva York durante la guerra y las mantuvo ocultas en un baúl que llevó consigo a Francia. Después de su muerte, en 1979, las memorias pasaron a manos de su secretario, José Martínez-Fructuoso, quien decidió revelarlas en el año 2000. Sin embargo, no tuvieron una gran repercusión en ese momento. Fue en 2021, cuando se publicó la correspondencia entre Antoine y Consuelo, que se puso en evidencia el abuso emocional que sufrió Consuelo por parte de su esposo.

El papel de la mujer en los mitos fundacionales

Consuelo fue constantemente cosificada e infantilizada por los personajes masculinos en sus memorias. A pesar de ser una reconocida artista y tener amistades con figuras como Picasso y Dalí, Consuelo asumió un papel de madre y se sometió a Antoine en muchas ocasiones. Este rol de sumisión de la mujer se refleja en los mitos fundacionales, donde las mujeres son vistas como frágiles y necesitadas de ser salvadas.

En conclusión, las memorias de Consuelo de Saint-Exupéry revelan la relación tóxica que mantuvo con su esposo Antoine. Estas memorias, junto con la correspondencia entre ambos, ponen en evidencia el abuso emocional que sufrió Consuelo. Es importante reflexionar sobre el papel de la mujer en las relaciones y en los mitos fundacionales, y trabajar hacia la igualdad de género, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 5.3: Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
  • Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 5.3.1: Proporción de mujeres de 20 a 24 años que se casaron o estuvieron en una unión antes de los 18 años.
  • Indicador 10.3.1: Proporción de personas que consideran que tienen igualdad de derechos y oportunidades, independientemente de su sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.3: Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. Indicador 5.3.1: Proporción de mujeres de 20 a 24 años que se casaron o estuvieron en una unión antes de los 18 años.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. Indicador 10.3.1: Proporción de personas que consideran que tienen igualdad de derechos y oportunidades, independientemente de su sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elpais.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T