La influencia humana en el cambio climático: un consenso científico
En un debate político, el candidato de Vox al Gobierno Balear, Jorge Campos, expresó su escepticismo sobre la responsabilidad exclusiva de los seres humanos en el cambio climático. Sin embargo, es importante destacar que existe un amplio consenso científico sobre este tema.
La ciencia se mide en términos de ‘consenso’ y no de ‘unanimidad’
El concepto de “consenso” en ciencia difiere de la “unanimidad”. Varios estudios han demostrado que existe un consenso abrumador entre los científicos sobre el cambio climático causado por la actividad humana.
- Un análisis publicado en la revista académica Science concluyó que no hay desacuerdo entre los estudios revisados por pares sobre el cambio climático antropogénico actual.
- Otro estudio realizado por expertos climáticos confirmados encontró que el 100% de ellos estuvo de acuerdo en que la Tierra se está calentando principalmente debido a la actividad humana.
Estos hallazgos demuestran que existe un consenso científico sólido sobre la influencia humana en el cambio climático.
Existe un consenso científico sobre el cambio climático y la responsabilidad de la actividad humana en él
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha sido claro en sus informes sobre la realidad del cambio climático y la influencia humana en él.
- En su quinto informe, el IPCC concluyó que el cambio climático es “inequívoco” y que hay un 95% de probabilidad de que sea causado por actividades humanas.
- El sexto informe de evaluación del IPCC reafirma estas conclusiones, afirmando que la influencia humana en el calentamiento de la atmósfera, los océanos y la tierra es innegable.
Además, un estudio reciente basado en una muestra de 80,000 estudios científicos revisados por pares reveló un consenso superior al 99% sobre el cambio climático causado por el hombre.
Un gráfico que muestra la evidente correlación entre el cambio climático y la acción humana
El IPCC ha compartido un gráfico que demuestra la clara correlación entre la concentración de dióxido de carbono (CO2) y el aumento de la temperatura desde el inicio de la era industrial.

Si bien ha habido ciclos naturales de calentamiento y cambios en los niveles de carbono a lo largo de millones de años, la correlación entre la actividad humana, las emisiones de CO2 y el aumento de la temperatura es evidente y sin precedentes desde que los seres humanos habitan la Tierra.
Fuentes
- The Scientific
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima per cápita y como porcentaje de la población total.
- Indicador 13.2.1: Número total de países que han adoptado medidas legislativas, institucionales y de política para implementar la mitigación y adaptación al cambio climático, según lo reflejado en las contribuciones determinadas a nivel nacional.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado los conceptos de mitigación, adaptación, reducción de impactos y alerta temprana relacionados con el cambio climático en los currículos de la educación primaria, secundaria y terciaria formales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS Metas Indicadores Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.
Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima per cápita y como porcentaje de la población total.
Indicador 13.2.1: Número total de países que han adoptado medidas legislativas, institucionales y de política para implementar la mitigación y adaptación al cambio climático, según lo reflejado en las contribuciones determinadas a nivel nacional.
Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado los conceptos de mitigación, adaptación, reducción de impactos y alerta temprana relacionados con el cambio climático en los currículos de la educación primaria, secundaria y terciaria formales.¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: newtral.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
La conclusión del artículo es que sí existe un consenso científico en torno al cambio climático y la influencia humana sobre él, a pesar de lo que afirma el partido político Vox. El artículo realiza un fact-checking para desmentir las afirmaciones erróneas de Vox y respalda la evidencia científica que demuestra la existencia del cambio climático y su relación con las actividades humanas.
El artículo concluye que hay un consenso científico en torno al cambio climático y la influencia humana sobre él, refutando las afirmaciones de Vox. Esto indica que la comunidad científica respalda la idea de que el cambio climático es real y está siendo causado por las actividades humanas.