9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Written by ZJbTFBGJ2T

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)  Proceso Digital

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Desarrollo Sostenible

Chasty Fernández López

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los diferentes procesos que se realizan a través de la ciencia y la tecnología, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas tecnologías permiten un mayor acceso a la información, el almacenamiento y procesamiento de datos, así como la generación de valor a partir del conocimiento.

Importancia de las TIC en el Desarrollo Sostenible

Las TIC abarcan diferentes áreas y sectores, como la educación, la robótica, la Administración pública, el empleo, las empresas y la salud. Su crecimiento y evolución han dado lugar a la aparición de nuevos modelos y herramientas que se utilizan en el entorno empresarial.

Tipos de Redes

  • Red de telefonía fija: Aunque los dispositivos móviles han desplazado en gran medida a las redes tradicionales de telefonía, aún es útil contar con un teléfono fijo para la comunicación.
  • Red de telefonía móvil: Los dispositivos móviles dominan el mercado de las telecomunicaciones en la actualidad.
  • Red de banda ancha: Estas redes permiten transmitir información de forma casi inmediata.
  • Redes en el hogar: La red más conocida en esta categoría es el wifi, que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos.
  • Redes de televisión: Se utilizan diferentes tecnologías para transmitir contenido en este medio, como la televisión satelital, por cable, terrestre y por internet.

Terminales más destacadas

  • Computadoras: Son herramientas fundamentales en el mundo empresarial, ya que permiten almacenar y gestionar la base de datos de los clientes.
  • Teléfonos inteligentes y Smart TV: Estas terminales combinan aspectos de la televisión tradicional y el internet, ofreciendo una mayor variedad de contenidos.
  • Consolas de juegos e Internet de las Cosas (IoT): La red de objetos físicos con sensores API permite la transferencia de datos de forma inalámbrica sin intervención humana.

Servicios ofrecidos por las TIC

  • Correo electrónico
  • Motores de búsqueda
  • Servicios en la nube
  • Streaming
  • Banca en línea
  • Redes sociales
  • Blogs
  • Peer to Peer (P2P)

Las TIC son fundamentales para el desarrollo sostenible, ya que optimizan actividades manuales en pro de la eficiencia. Es importante conocer y aprovechar los beneficios de implementar estas tecnologías en nuestro día a día.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • ODS 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad de las economías mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, incluso mediante un enfoque centrado en sectores de alto valor añadido y empleo intensivo.
  • ODS 9.5: Fomentar la investigación científica y los sectores de tecnología de la información y las comunicaciones para mejorar la capacidad tecnológica de los países en desarrollo.
  • ODS 11.4: Fortalecer esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
  • ODS 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación, y fomentar el acceso a la tecnología básica y a los conocimientos.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo y nivel de educación.
  • Indicador 8.2.1: Crecimiento económico per cápita anual sostenido, según el producto interno bruto (PIB) real per cápita y la paridad del poder adquisitivo (PPA).
  • Indicador 9.5.1: Grado de adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
  • Indicador 11.4.1: Proporción de sitios protegidos con respecto a su importancia cultural y natural total, por tipo de sitio y estado de conservación.
  • Indicador 17.6.1: Proporción del presupuesto total destinado a la investigación y el desarrollo en los sectores público y privado.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo y nivel de educación.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Lograr niveles más elevados de productividad de las economías mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, incluso mediante un enfoque centrado en sectores de alto valor añadido y empleo intensivo. Indicador 8.2.1: Crecimiento económico per cápita anual sostenido, según el producto interno bruto (PIB) real per cápita y la paridad del poder adquisitivo (PPA).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Fomentar la investigación científica y los sectores de tecnología de la información y las comunicaciones para mejorar la capacidad tecnológica de los países en desarrollo. Indicador 9.5.1: Grado de adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Fortalecer esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. Indicador 11.4.1: Proporción de sitios protegidos con respecto a su importancia cultural y natural total, por tipo de sitio y estado de conservación.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación, y fomentar el acceso a la tecnología básica y a los conocimientos. Indicador 17.6.1: Proporción del presupuesto total destinado a la investigación y el desarrollo en los sectores público y privado.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: proceso.hn

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T