14. VIDA SUBMARINA

Cantidad de CO2 en la atmósfera alcanza nuevo máximo histórico

Cantidad de CO2 en la atmósfera alcanza nuevo máximo histórico
Written by ZJbTFBGJ2T

Cantidad de CO2 en la atmósfera alcanza nuevo máximo histórico  The San Diego Union-Tribune

Cantidad de CO2 en la atmósfera alcanza nuevo máximo histórico

Informe: Niveles de dióxido de carbono alcanzan nuevos máximos históricos

Introducción

En este informe se presenta la preocupante situación del calentamiento global y el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Según las autoridades, el CO2 ha alcanzado nuevos máximos históricos durante el pico anual de primavera, aumentando a una de las tasas más rápidas registradas. Este fenómeno se debe al consumo de petróleo, carbón y gas, lo que ha llevado a los niveles de CO2 a su punto más alto en más de 4 millones de años. Este informe se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y destaca la importancia de abordar esta problemática para lograr un futuro sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 13: Acción por el clima – Se hace hincapié en la necesidad de tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante – Se destaca la importancia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover el uso de energías renovables.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables – Se resalta la necesidad de adoptar patrones de producción y consumo sostenibles para reducir las emisiones de CO2.

Resultados del estudio

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), los niveles de CO2 registrados en Hawai durante el mes de mayo promediaron 424 partes por millón (ppm). Esta cifra es 3 ppm más alta que el promedio de mayo de 2022 y un 51% más alta en comparación con los niveles preindustriales de 280 ppm. Estos incrementos anuales son de los más altos registrados, solo superados por los años 2016 y 2019.

La líder del grupo de monitoreo de gases de efecto invernadero de la NOAA, Arlyn Andrews, expresó su preocupación por esta tendencia, ya que el CO2 sigue aumentando a pesar de los esfuerzos para reducir las emisiones, y lo hace a un ritmo más acelerado que hace 10 o 20 años. Las emisiones solían aumentar en aproximadamente 1 ppm al año, pero ahora se aceleran a dos o tres veces ese ritmo.

Este aumento constante del CO2 atmosférico es sumamente preocupante, según la climatóloga de la Universidad Brown Kim Cobb. Los niveles de CO2 continúan aumentando cada año, lo que indica una tendencia preocupante. Además, se espera un incremento adicional debido al fenómeno climático de El Niño.

Impacto en los ODS

El aumento constante de los niveles de CO2 en la atmósfera tiene un impacto directo en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 13: Acción por el clima – El aumento de los niveles de CO2 contribuye al calentamiento global y al cambio climático, lo que requiere una acción urgente para reducir las emisiones y mitigar sus efectos.
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante – La dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía es una de las principales causas del aumento de los niveles de CO2. Es necesario promover el uso de energías renovables para reducir las emisiones.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables – El consumo excesivo de petróleo, carbón y gas contribuye al aumento de los niveles de CO2. Es fundamental adoptar patrones de producción y consumo responsables para reducir las emisiones.

Conclusiones

En conclusión, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera han alcanzado nuevos máximos históricos, lo que indica la urgente necesidad de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de CO2. Este informe destaca la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo el aumento de los niveles de CO2 afecta directamente a varios de estos objetivos. Para lograr un futuro sostenible, es fundamental tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático, promover el uso de energías renovables y adoptar patrones de producción y consumo responsables.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Objetivo 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación ante los desastres relacionados con el clima.
  • Objetivo 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Objetivo 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades humanas.
  • Objetivo 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas o afectadas, desplazadas o evacuadas debido a desastres relacionados con el clima, por país.
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar costera.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación ante los desastres relacionados con el clima. Número total de muertes, desapariciones, personas heridas o afectadas, desplazadas o evacuadas debido a desastres relacionados con el clima, por país.
Objetivo 13: Acción por el clima Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.
Objetivo 14: Vida submarina Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la generada por actividades humanas. Índice de calidad del agua de mar costera.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales. Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: sandiegouniontribune.com

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T