15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

¿Podemos salvar al planeta de la desertificación?

¿Podemos salvar al planeta de la desertificación?
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Podemos salvar al planeta de la desertificación? – DW – 01/11/2022  DW (Español)

¿Podemos salvar al planeta de la desertificación?Desertificación y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Desertificación: una amenaza para mil millones de personas en todo el mundo

Desertificación

Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2022

La desertificación amenaza a unas mil millones de personas en todo el mundo. La expansión de los desiertos se acelera debido al cambio climático y afecta a todos los continentes. ¿Cómo podemos recuperar los paisajes arenosos y reverdecerlos?

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Recuperando los paisajes arenosos

Para abordar la desertificación y revertir sus efectos, es fundamental trabajar en conjunto y tomar medidas concretas. Algunas acciones clave incluyen:

  1. Restauración de suelos degradados mediante técnicas de conservación y reforestación.
  2. Promoción de prácticas agrícolas sostenibles que eviten la erosión del suelo y fomenten la conservación de la biodiversidad.
  3. Implementación de políticas y regulaciones que promuevan la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección de los ecosistemas.
  4. Creación de alianzas entre gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil para impulsar acciones conjuntas y compartir conocimientos y recursos.

Consultas y observaciones

Si tienes alguna consulta u observación sobre este artículo, no dudes en contactarnos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la neutralidad en la degradación de la tierra.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por cada 100,000 habitantes.
  • Indicador 15.3.1: Superficie de tierra degradada y proporción de tierra degradada en relación con la superficie total.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por cada 100,000 habitantes.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la neutralidad en la degradación de la tierra. Indicador 15.3.1: Superficie de tierra degradada y proporción de tierra degradada en relación con la superficie total.

El artículo aborda los temas de desertificación y cambio climático, los cuales están conectados con el Objetivo 13: Acción por el clima y el Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres. En relación a estos objetivos, se pueden identificar las metas específicas de fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales (Meta 13.1) y combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la neutralidad en la degradación de la tierra (Meta 15.3).

El artículo también menciona dos indicadores relevantes para medir el progreso hacia estos objetivos. El Indicador 13.1.1 se refiere al número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por cada 100,000 habitantes, mientras que el Indicador 15.3.1 se refiere a la superficie de tierra degradada y la proporción de tierra degradada en relación con la superficie total.

Estos hallazgos se resumen en la tabla presentada anteriormente.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: dw.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T