Venezuela lidera la tasa de embarazos en adolescentes en Latinoamérica
Según el Centro de Estudios de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (Cedesex), Venezuela ocupa el primer lugar en la tasa de embarazos en adolescentes en Latinoamérica. Esta situación, que pone en riesgo la vida de las adolescentes, es considerada como crítica y compleja.
Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
De acuerdo con la directora del Cedesex, Suzany González Zambrano, la tasa de fecundidad adolescente en Venezuela es del 97,7% por cada 1.000 mujeres adolescentes, mientras que el promedio en Latinoamérica es del 60% por cada 1.000 mujeres. Esto sitúa a Venezuela en el primer lugar de la región.
Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado:
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
González señaló que esta situación se debe a elementos culturales asociados con el mandato social de la maternidad en Venezuela. Además, destacó la falta de acceso a la educación integral de la sexualidad, así como a los métodos anticonceptivos y la prevención de infecciones de transmisión sexual.
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
La directora del Cedesex también destacó la falta de priorización de la salud sexual y reproductiva en el sistema de salud pública venezolano, que se enfoca principalmente en la salud materna. Esto ha llevado a una escasez de métodos anticonceptivos en el sistema de salud público, que según el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, alcanza el 90%.
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Además, un informe de la Red de Mujeres Constructoras de Paz reveló que solo el 26,6% de las venezolanas tienen acceso a anticonceptivos, en contraste con el 84% en 1998. Se estima que al menos el 70% de las mujeres venezolanas no utilizan ningún método anticonceptivo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y bienestar
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.7: Para 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales.
- Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
- Meta 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos como parte de la atención de la salud primaria.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona la tasa de fecundidad adolescente en Venezuela, que es un indicador relevante para medir el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 y la Meta 3.7. Además, se menciona el acceso a anticonceptivos y la falta de acceso a la educación integral de la sexualidad, que son indicadores relevantes para medir el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y la Meta 4.7. También se menciona la escasez de métodos anticonceptivos en el sistema de salud público venezolano, que es un indicador relevante para medir el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 y la Meta 5.6.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y bienestar | Meta 3.7: Para 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales. | Tasa de fecundidad adolescente en Venezuela. |
Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad | Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. | Falta de acceso a la educación integral de la sexualidad. |
Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género | Meta 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos como parte de la atención de la salud primaria. | Escasez de métodos anticonceptivos en el sistema de salud público venezolano. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: eldiario.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.