Canadá congela sus relaciones con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
Toronto (Canadá), 14 jun (EFE).- El Gobierno de Canadá anunció este miércoles que ha decidido congelar sus relaciones con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) después de que el director de comunicaciones de la entidad denunciara que está “dominada” por el Partido Comunista Chino.
Investigación y revisión de alegaciones
La viceprimera ministra canadiense y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, informó sobre la congelación de las relaciones con AIIB, de la cual Canadá forma parte desde 2017. Freeland anunció que se llevará a cabo una investigación para examinar las alegaciones hechas por Bob Pickard, quien hasta hoy era director de comunicaciones de AIIB.
Freeland declaró en una rueda de prensa: “El Gobierno de Canadá cesará inmediatamente todas las actividades gubernamentales. Y di órdenes al Ministerio de Finanzas para que efectúe una revisión inmediata de todas las alegaciones”.
Posibles medidas futuras
La ministra de Finanzas no descartó tomar medidas adicionales una vez que finalice la investigación. Esto deja abierta la posibilidad de que Canadá decida abandonar AIIB en el futuro.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Esta decisión de Canadá de congelar sus relaciones con AIIB tiene implicaciones en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas para abordar los desafíos globales. Los ODS buscan promover la paz, la prosperidad y la protección del planeta.
Dimisión y denuncia de la “tóxica cultura” de AIIB
Bob Pickard, ciudadano canadiense y exdirector de comunicaciones de AIIB, anunció su repentina dimisión en Twitter y denunció la “tóxica cultura” de la institución. Pickard afirmó: “Como patriota canadiense, este es mi único recurso. El banco está dominado por miembros del Partido Comunista (Chino) y también tiene una de las culturas más tóxicas imaginables. No creo que los intereses de mi país estén protegidos con su membresía en AIIB”.
Participación de Canadá en AIIB
Canadá se unió a AIIB en 2017 con una participación de 995 millones de dólares estadounidenses, lo que representaba entonces un 1% de la institución. China es el mayor accionista del banco, que cuenta actualmente con más de 100 países miembros.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: quepasamedia.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.