9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Combustibles limpios con plásticos, CO2 y energía solar

Combustibles limpios con plásticos, CO2 y energía solar
Written by ZJbTFBGJ2T

Combustibles limpios con plásticos, CO2 y energía solar  ECOticias.com

Combustibles limpios con plásticos, CO2 y energía solarArtículo Reescrito

Combustibles limpios con plásticos, CO2 y energía solar

Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un reactor alimentado por energía solar que convierte el CO2 capturado y los desechos plásticos en combustibles sostenibles y otros productos químicos valiosos.

En las pruebas, el CO2 se convirtió en gas de síntesis, un componente clave para los combustibles líquidos sostenibles. Y las botellas de plástico se convirtieron en ácido glicólico, que se usa ampliamente en la industria cosmética.

Sin embargo, a diferencia de las pruebas anteriores a las que sometieron su tecnología de combustibles solares, el equipo tomó dióxido de carbono de fuentes del mundo real, como el escape industrial o el aire mismo. Los investigadores pudieron capturar y concentrar el CO2 y convertirlo en un combustible sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

Convirtiendo CO2

Durante varios años, el grupo de investigación del profesor Erwin Reisner ha estado desarrollando combustibles sostenibles de carbono neto cero, inspirándose en la fotosíntesis. Utilizando hojas artificiales y energía solar, convierten el CO2 y el agua en combustibles.

Desfosilizar es la clave

El objetivo es eliminar por completo los combustibles fósiles para crear una economía circular real y no contaminante. La tecnología podría ayudar a reducir las emisiones de carbono al capturarlas de la industria y convertirlas en algo útil. Además, se busca capturar el CO2 del aire.

Capturar y almacenar de carbono

Los investigadores se inspiraron en la captura y almacenamiento de carbono (CCS) para desarrollar su tecnología. En lugar de simplemente enterrar el CO2 capturado, buscan emplearlo de forma útil como combustible.

¿Cómo lo hacen?

El sistema captura selectivamente el CO2 del aire mediante una solución alcalina, mientras que otros gases presentes en el aire son liberados de forma inofensiva. El CO2 capturado se convierte en gas de síntesis, un combustible simple, mientras que los plásticos se utilizan como materia prima para generar productos químicos. Todo el proceso es impulsado por energía solar.

Acerca de la investigación

La investigación fue apoyada por varias instituciones y programas de financiamiento. El estudio se publicó en la revista Joule.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 13: Acción por el clima

El artículo aborda temas relacionados con la producción de combustibles sostenibles, la reducción de emisiones de carbono y la utilización de energía solar como fuente de energía limpia.

2. Metas específicas de los ODS identificadas:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Meta 9.4: Actualizar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles.
  • Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

Estas metas se relacionan con la producción y el consumo responsables, la transición hacia fuentes de energía renovable, la promoción de la sostenibilidad en la industria y la mitigación del cambio climático.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado de la producción manufacturera y la construcción como proporción del producto interno bruto (PIB).
  • Indicador 12.4.1: Número de informes nacionales sobre la gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos.
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

Estos indicadores pueden utilizarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados, como la proporción de energía renovable en el consumo final de energía, el valor agregado de la producción sostenible, la gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos, y la integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Actualizar la infraestructura y reacondicionar las industrias para que sean sostenibles. Indicador 9.4.1: Valor agregado de la producción manufacturera y la construcción como proporción del PIB.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. Indicador 12.4.1: Número de informes nacionales sobre la gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ecoticias.com

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo presenta una interesante solución para la generación de combustibles limpios utilizando plásticos, CO2 y energía solar. Esta tecnología se basa en la conversión de plásticos y CO2 en hidrocarburos utilizando la energía solar como fuente de energía. Esta innovación podría contribuir a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental de las emisiones de CO2. Sin embargo, es importante destacar que esta tecnología aún se encuentra en etapas de desarrollo y es necesario realizar más investigaciones y pruebas para evaluar su viabilidad a gran escala. En conclusión, esta propuesta muestra un prometedor camino hacia la producción de combustibles más sostenibles y limpios, pero aún se requiere de más investigación y desarrollo.