8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

China reduce tasas de interés en esfuerzo por impulsar crecimiento económico decaído

China reduce tasas de interés en esfuerzo por impulsar crecimiento económico decaído
Written by ZJbTFBGJ2T

China reduce tasas de interés en esfuerzo por impulsar crecimiento económico decaído  Voz de América

China reduce tasas de interés en esfuerzo por impulsar crecimiento económico decaído

Informe sobre las tasas de interés en China

Informe sobre las tasas de interés en China

Introducción

En este informe se analizará la reciente reducción de las tasas de interés en los bancos comerciales chinos y su impacto en el crecimiento económico del país. Además, se destacará la importancia de esta medida en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Contexto

China ha experimentado un crecimiento económico lento debido a los efectos de la pandemia y los problemas en la cadena de suministro. Ante esta situación, el banco central chino decidió reducir las tasas de interés que cobra a los bancos comerciales para suministrar efectivo.

Tasas de interés preferenciales

La reducción de las tasas de interés preferenciales, ofrecidas a los prestatarios con buen crédito, fue moderada. La tasa de préstamos a un año disminuyó del 3,65% al 3,55%, mientras que la tasa de préstamos a cinco años bajó del 4,3% al 4,2%.

Logrando un equilibrio

Este ajuste en las tasas de interés busca mantener un equilibrio entre la estabilización del mercado inmobiliario y evitar una nueva burbuja en este sector. Es importante destacar que esta medida contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

Estímulo al consumo

Los analistas señalan que esta reducción de tasas tiene como objetivo impulsar el consumo de los hogares chinos, permitiéndoles utilizar el servicio de la deuda para otros fines. Esto contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12: Producción y consumo responsables.

Previsiones de crecimiento

Las preocupaciones sobre la economía china han llevado a una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento. Goldman Sachs redujo su pronóstico del crecimiento económico de China para este año del 6% al 5,4%. A pesar de esta desaceleración, China sigue teniendo una tasa de crecimiento significativamente más alta que muchas economías desarrolladas.

Desafíos globales

La reducción de las tasas de interés se produce en un contexto de tensiones económicas entre China y otras grandes economías. Las discusiones entre Estados Unidos y China no han logrado avances significativos en temas como los aranceles y las restricciones a la compra de semiconductores. Estas tensiones tienen implicaciones para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Conclusiones

La reducción de las tasas de interés en los bancos comerciales chinos busca impulsar el crecimiento económico y lograr un equilibrio entre la estabilización del mercado inmobiliario y el estímulo al consumo. Sin embargo, existen desafíos globales que dificultan la implementación de medidas efectivas. Es fundamental que China y otras economías trabajen juntas para superar estos desafíos y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Fuentes

  • Bloomberg Economics
  • Rhodium Group
  • Goldman Sachs Group Inc.

¡Conéctate con la Voz de América!

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 8.1: Sustentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  • Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países.
  • Meta 17.16: Mejorar la asociación mundial para el desarrollo sostenible, complementada por alianzas multilaterales que movilicen y compartan conocimientos, tecnología y recursos financieros, para apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible en todos los países, particularmente en los países en desarrollo.

Indicadores de los ODS relevantes

  • Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
  • Indicador 9.2.1: Inversión en investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje del PIB
  • Indicador 11.3.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria y asentamientos informales
  • Indicador 17.16.1: Valor total de los flujos financieros en apoyo de los países en desarrollo para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Sustentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Indicador 9.2.1: Inversión en investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje del PIB
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países. Indicador 11.3.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, cinturones de miseria y asentamientos informales
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la asociación mundial para el desarrollo sostenible, complementada por alianzas multilaterales que movilicen y compartan conocimientos, tecnología y recursos financieros, para apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible en todos los países, particularmente en los países en desarrollo. Indicador 17.16.1: Valor total de los flujos financieros en apoyo de los países en desarrollo para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible

El artículo aborda principalmente los temas relacionados con el crecimiento económico, la inversión, la urbanización y las alianzas internacionales para el desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mencionados anteriormente están conectados con estos temas y se pueden identificar metas específicas y sus correspondientes indicadores en función del contenido del artículo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: vozdeamerica.com

 

Preparan a comunidad en derechos laborales y migración – Hola News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T