14. VIDA SUBMARINA

Qué son los arrecifes de coral y cómo se forman

Qué son los arrecifes de coral y cómo se forman
Written by ZJbTFBGJ2T

Qué son los arrecifes de coral y cómo se forman  National Geographic Latinoamérica

Qué son los arrecifes de coral y cómo se forman

Los arrecifes de coral: una estructura viva esencial para el planeta

Introducción

Los arrecifes de coral son la estructura viva más grande del planeta y la única estructura viva visible desde el espacio. Son creados por millones de diminutos pólipos que forman grandes estructuras carbonatadas que, a su vez, ofrecen hogar a otras especies.

Formación de los arrecifes de coral

Según indica Icri, los arrecifes se forman gracias a los corales duros que extraen abundante calcio del agua de mar y lo utilizan para crear una estructura endurecida que les sirve de protección y crecimiento.

Distribución de los arrecifes de coral

Los arrecifes de coral se encuentran en todos los océanos, desde aguas profundas y frías hasta aguas tropicales poco profundas. No obstante, aclara la Iniciativa, los corales formadores de arrecifes prefieren crecer a profundidades inferiores a 30 metros, o bien donde el rango de temperatura oscile entre los 16° y los 32° Celsius y los niveles de luz sean altos.

Importancia de los arrecifes de coral

El Pnuma asegura que los arrecifes de coral ocupan menos del 1% del fondo oceánico. No obstante, albergan más del 25% de la vida marina. Pero no solo son importantes para el océano. Estos ecosistemas también proporcionan sustento para más de mil millones de personas gracias a sus inestimables servicios ecosistémicos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 14.2: Sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros
  • Meta 15.1: Conservación y restauración de los ecosistemas terrestres y acuáticos

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 14.2.1: Proporción de áreas marinas y costeras protegidas en relación con la superficie total
  • Indicador 15.1.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 14: Vida submarina Meta 14.2: Sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros Indicador 14.2.1: Proporción de áreas marinas y costeras protegidas en relación con la superficie total
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Conservación y restauración de los ecosistemas terrestres y acuáticos Indicador 15.1.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica

El artículo aborda los arrecifes de coral, que son ecosistemas marinos y están conectados con el ODS 14: Vida submarina. Además, menciona que estos arrecifes también proporcionan sustento para más de mil millones de personas, lo cual está relacionado con el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.

En cuanto a las metas específicas, el artículo destaca la importancia de la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros (Meta 14.2) y la conservación y restauración de los ecosistemas terrestres y acuáticos (Meta 15.1).

Por último, se mencionan dos indicadores relevantes para medir el progreso hacia estos objetivos. El indicador 14.2.1 se refiere a la proporción de áreas marinas y costeras protegidas en relación con la superficie total, mientras que el indicador 15.1.1 se relaciona con la cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: nationalgeographicla.com

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo explica de manera concisa y clara qué son los arrecifes de coral y cómo se forman. Destaca que los arrecifes son estructuras formadas por miles de pequeños animales llamados corales, los cuales secretan una sustancia calcárea que se acumula y forma estructuras sólidas. Estos corales viven en simbiosis con algas microscópicas que les proporcionan nutrientes a cambio de protección. Además, se menciona que los arrecifes de coral son ecosistemas muy importantes, ya que albergan una gran diversidad de especies marinas y brindan protección costera contra tormentas y erosión. También se resalta la importancia de preservar estos ecosistemas debido a la amenaza que enfrentan por el cambio climático y la contaminación. En conclusión, el artículo proporciona una visión general sobre los arrecifes de coral, su formación y su importancia, destacando la necesidad de protegerlos.